top of page
anitzeld

Al rescate del lobo marino en Baja California

Actualizado: 17 sept 2024

El lobo marino de California (Zalophus californianus) es una especie que se encuentra en las costas del Pacífico, desde el sur de México hasta el norte de California. Aunque no está catalogado como en peligro de extinción, enfrenta varias amenazas que ponen en riesgo sus poblaciones. Estas amenazas incluyen la contaminación, la pesca incidental, el cambio climático y la degradación del hábitat.



Lobo Marino BC

Contaminación

La contaminación marina es una de las principales amenazas para el lobo marino de California. Los desechos plásticos, las sustancias químicas tóxicas y los derrames de petróleo afectan la salud de estos animales. Pueden ingerir plásticos, confundiéndolos con alimentos, lo que puede causarles obstrucciones intestinales o incluso la muerte. Además, las sustancias químicas como los PCB (bifenilos policlorados) y los pesticidas se acumulan en la cadena alimentaria y afectan el sistema inmunológico y reproductivo de los lobos marinos.


Pesca Incidental

La pesca incidental, o bycatch, es otro problema serio. Los lobos marinos a menudo quedan atrapados en redes de pesca y otros equipos, lo que puede resultar en lesiones graves o la muerte. Las actividades pesqueras también compiten con los lobos marinos por los mismos recursos alimenticios, como peces y calamares, lo que puede llevar a una disminución en la disponibilidad de alimentos para la especie.


Cambio Climático

El cambio climático está alterando los ecosistemas marinos y afectando la distribución y abundancia de las presas de los lobos marinos. El aumento de la temperatura del océano y la acidificación afectan las poblaciones de peces y otros organismos marinos que constituyen la dieta de los lobos marinos. Esto puede obligarlos a nadar distancias más largas para encontrar alimento, lo que aumenta el estrés y reduce su capacidad de reproducción y supervivencia.


Degradación del Hábitat

El desarrollo costero y la degradación del hábitat también amenazan a los lobos marinos de California. Las actividades humanas, como la construcción de puertos, la contaminación acústica y la perturbación humana en las playas donde descansan y crían, pueden afectar su bienestar y éxito reproductivo.


Conservación

Para proteger a los lobos marinos de California, es fundamental implementar y fortalecer las medidas de conservación. Esto incluye la creación y gestión efectiva de áreas marinas protegidas, la reducción de la contaminación, la regulación de las actividades pesqueras para minimizar la captura incidental y la sensibilización pública sobre la importancia de esta especie y su papel en el ecosistema marino.

En resumen, aunque el lobo marino de California no está actualmente en peligro de extinción, enfrenta múltiples amenazas que requieren atención y acción inmediata para garantizar su supervivencia a largo plazo. La conservación de esta especie es crucial no solo por su valor intrínseco, sino también por su papel como indicador de la salud de los ecosistemas marinos.


Se estima que en los últimos 30 años la población de lobos marinos en el mar de Cortés disminuyó 65 por ciento, los avances entre 2023 y 2024 por un grupo de organizaciones encabezado por la documentalista mexicana Eréndira Valle Padilla, ofrecen esperanza para la conservación de esta especie y la restauración del equilibrio ecológico en hábitat natural.

El proyecto  la asociación Cabet, recibió el apoyo de BBVA México a través de la organización ambiental Ectágono, con el propósito de culminar el proceso de investigación y desarrollo del “gancho Diana”, una innovación mexicana que permite a los pescadores y prestadores de servicios turísticos brindar atención atención inmediata a lobos marinos encallados de manera segura.


“La organización de una expedición de monitoreo y desenmalle de lobos marinos implica retos logísticos, legales y económicos muy importantes. La inversión que BBVA México realizó en nuestro proyecto a partir de la vinculación realizada por Ectagono, permitió que en un solo año lleváramos a cabo 8 expediciones y concluyéramos el desarrollo del gancho Diana, que es una herramienta con el potencial de marcar un antes y después en el bienestar de los lobos marinos no solo en México, sino también en otros lugares del mundo”, dijo Eréndira.
“Sostenibilidad, para nosotros, significa crear oportunidades para conseguir un futuro más verde en el que se tome en cuenta a todas las personas . La labor que Eréndira y su equipo están llevando a cabo para la conservación de los lobos marinos en el golfo de California, representa una motivación enorme y nos demuestra por qué la inversión en proyectos sostenibles es una de nuestra prioridades a nivel local y global”, concluyó Sergio Torres, director de Sostenibilidad de BBVA México

Leer más



Aunque su nombre en latín significa «cerdo con púas» el puercoespín es un roedor. Un roedor muy punzante. En esta edición del Candid Animal Cam vamos a conocer al puercoespín mexicano arborícola, a veces llamado puercoespín enano peludo.

118 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page