top of page

¿Cómo son las madres mexicanas?


Hasta el 2022 7 de cada 10 mujeres mexicanas mayores de 15 años tuvieron al menos 1 hijo; representando un total de 72.4% del sector total de ese sector de la población.





Lo anterior quiere decir que, menos del 30% de las mujeres mexicanas en edad reproductiva no tienen hijos o no han decidido hacerlo aún, y que la gran mayoría de estas personas aún están optando por ejercer su maternidad.


Pero, los deseos de ejercer o posponer esta opción de la vida de una mujer, no es lo único que se ha transformado de forma drástica en nuestro país. Las madres mexicanas de hoy, han tomado diferentes caminos y viven realidades distintas que es necesario reconocer y visibilizar.


Más de la mitad de las mamás mexicanas ejercen esta parte de su vida de una manera diferente a la tradicional (mujer casada y con hijos), y únicamente 47% de ellas se encuentran casadas.



Cerca de 77% del total de las madres solteras en nuestro país tienen uno o dos hijos y prácticamente el mismo porcentaje de ellas participan activamente en diferentes sectores de nuestra economía, lo que se traduce en una gran cantidad de madres solteras que sostienen la economía familiar.

Aunque la mayoría de las mujeres que son madres en México, continúan ejerciendo su maternidad estando casadas, una mayor cantidad de mujeres lo hace de forma distinta, dando pie a una amplia diversidad en los tipos de familia en nuestro país.



En México, 15% de las mujeres en edad reproductiva que desean ser mamás, enfrentan problemas para concebir al intentarlo con sus parejas, pero muchas de ellas han logrado alcanzar su objetivo con ayuda de distintas técnicas de Reproducción Asistida.


Contrario a lo que algunas personas suelen pensar, las mujeres que deciden hacer todo lo que está en sus manos para ser mamás son tan diversas como la realidad misma. Algunas han enfrentado situaciones médicas complejas, y otras han optado por hacerlo sin pareja o con su pareja mujer.



57 visualizaciones0 comentarios
bottom of page