Cada modificación que se hace en las estimaciones es para abajo. La comisión económica para América Latina y el caribe considera que el crecimiento de la región, alcanzará 2.1 por ciento, y eso en el mejor de los casos.
Apunta que el avance económico se verá afectado por la inflación al alza, que en marzo alcanzó 7.5 por ciento, así como a una débil recuperación del empleo y a que la guerra en ucrania está generando aumento de combustibles y alimentos.
La inflación en todo el planeta va a continuar, y peor de lo que se piensa
De acuerdo con Banco Mundial, los precios se mantendrán en niveles históricamente altos.
Prevé que el gas, la electricidad y las gasolinas aumenten 50 por ciento este año y los alimentos y metales alrededor del 20 por ciento. Pero si la guerra se prolonga o hay más sanciones contra Rusia, podrían subir aún más.
En particular, señala que el petróleo se mantendrá en cien dólares el barril, 40 por ciento más que el año pasado. Además, el trigo se incrementará más del 40 por ciento y los metales 16 por ciento. Todo esto tendrá un elevado costo en el nivel de bienestar de millones de personas de muchos países.
Comments