Continúa la resistencia en Mariúpol
Las fuerzas ucranianas mantienen la resistencia en la ciudad sureña de Mariúpol, al contrario de lo dicho por el presidente ruso Vladimir Putin, de que sus tropas obtuvieron la victoria en esa ciudad de minas de carbón, plantas metalúrgicas y fábricas de la industria pesada, afirmó el viernes el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby.
Putin ordenó el jueves a sus tropas que no tomaran por asalto una fábrica siderúrgica donde permanecen atrincherados unos 2.000 ucranianos, aparentemente para que participaran en la campaña en el este.
Kirby dijo que estaban “poco claros” los motivos de Putin y que se deben tomar sus palabras con escepticismo.
“Ayer hicieron gran alharaca para decir que no se va a meter en esa fábrica y tratará de erradicar a la gente que está ahí”, afirmó Kirby por CNN. “Creo que debemos esperar a ver qué hacen los rusos ahí. Lo que diríamos esta mañana es que según nuestra evaluación, Mariúpol sigue estando en disputa, los rusos no la han tomado y hay una resistencia ucraniana activa. Sigue la pelea por esa ciudad”.
La ONU ve “evidencias crecientes” de crímenes de guerra en Ucrania
Ravina Shamdasani, la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Naciones Unidas, dijo este viernes que las acciones de las fuerzas armadas de Putin en Ucrania “podrían constituir crímenes de guerra”, citando bombardeos indiscriminados de civiles y la destrucción de escuelas y hospitales. Mostrando imágenes tomadas desde un satélite como prueba, el alcalde de la ciudad sitiada de Mariúpol, Vadym Boychenko, afirmó que han identificado una nueva fosa común que podría contener los cuerpos de civiles asesinados.