La Corte Suprema de Estados Unidos escuchará argumentos el martes sobre el pedido del gobierno de poner fin a la política establecida durante la administración de Donald Trump que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en México a la espera de sus audiencias.
El gobierno del presidente Joe Biden ha apelado las decisiones de tribunales menores según las cuales la política —oficialmente llamada Protocolos de Protección al Migrante pero mejor conocida como “Permanecer en México”— debe reinstaurarse.
En documentos judiciales, el gobierno de Biden afirma que “en dos veces hemos determinado que esta política no sirve a los intereses de Estados Unidos”.
Texas y Missouri, que presentaron una demanda para mantener el programa, sostienen que éste ha ayudado a reducir la cantidad de migrantes que cruzan la frontera sur.
“Muchos migrantes presentan argumentos sin mérito, incluso pedidos infundados de asilo, con la esperanza de que se les dejará en libertad en territorio estadounidense”, argumentaron los dos estados en un petitorio ante el máximo tribunal.
Unas 70.000 personas se inscribieron en el programa luego que Trump lo implementó en 2019 y lo convirtió en la pieza central de su iniciativa para inhibir la entrada de solicitantes de asilo.
AP
Comentarios