top of page

Curado de cempasúchil: un infaltable de día de muertos en Xochimilco

Alberto Vega

Actualizado: 10 nov 2024




Desde hace 17 años, Federico Olvera Olvera, prepara una singular bebida: curado de cempasúchil, el preferido por visitantes nacionales e internacionales que acuden a la pulquería Agave 69.


Dentro de su carta de curados especiales destacan los de temporada, entre ellos el de la tradicional flor de muerto, que por su color y aroma seducen hasta al paladar más exigente.


Don Federico asegura ser el precursor de esta bebida, mientras narra cómo surgió la idea: " Tomé las flores de una ofrenda, las lavé y empecé a picar, agregué a la licuadora azúcar, vainilla, canela, leche condensada y un toque especial, así nació el curado de flor de cempasúchil”.


El precio del litro de esta exótica bebida oscila entre los 90 pesos y es tanta su fama que en Agave 69 se llegan a vender casi mil litros durante la temporada de Día de Muertos.


Nuestro entrevistado comenta que además del sabor del llamado elíxir de los dioses, las pulquerías han logrado subsistir porque mantienen un ambiente y elementos únicos como: la salsa de molcajete, la botana, una rockola o música de norteños, el papel picado y el aserrín.


Por último, señala que su familia se dedica a la venta de pulque desde hace cuatro generaciones; ahora su hijo también forma parte de esta tradición.


“Mi abuelo, Otilio Olvera Roldán, llegó en 1920 a Xochimilco, donde trabajó como lava lozas en la entonces pulquería Tepechichilco que estaba entre 16 de Septiembre y Nuevo León. Años más tarde, en 1957, mis tíos fundaron La Hija de Tepechichilco y una de las emblemáticas que fue La Huichapan. Hace 10 años, fundé Agave 69”, finaliza Don Federico mientras nos ofrece la prueba de su deliciosa creación.

¿Cómo se prepara el curado de cempasúchil?


El curado de cempasúchil es una bebida tradicional mexicana, especialmente popular en el Día de Muertos. Este se hace con pulque (una bebida fermentada de maguey) y se infusiona con flores de cempasúchil, que le da un sabor especial y un tono amarillo vibrante. Aquí te explico cómo puedes prepararlo:


Ingredientes:

  • 1 litro de pulque natural (si es posible, fresco)

  • 1 taza de flores de cempasúchil (solo los pétalos, sin tallos ni hojas)

  • 1 taza de azúcar o piloncillo (al gusto)

  • Opcional: canela, ralladura de naranja o trocitos de fruta como piña o manzana para darle un toque extra


Preparación:

  1. Limpia los pétalos: Lava bien los pétalos de cempasúchil, asegurándote de que no tengan polvo o insectos.

  2. Infusiona el cempasúchil: Coloca los pétalos en un frasco grande con el pulque y deja que infusionen por 2-3 horas. Esto permite que el pulque absorba el color y el sabor de las flores.

  3. Endulza: Agrega el azúcar o piloncillo al gusto y mezcla bien. Si quieres, puedes añadir un poco de canela o ralladura de naranja para darle más aroma.

  4. Deja reposar: Para un sabor más intenso, deja reposar la mezcla en el refrigerador durante algunas horas o incluso toda la noche.

  5. Sirve: Cuela la bebida si prefieres un líquido más claro, y sirve el curado bien frío en un vaso. Puedes adornar con algunos pétalos de cempasúchil o una rodaja de naranja.


Esta bebida es muy especial porque mezcla el sabor terroso del pulque con el aroma y color característico del cempasúchil, haciendo honor a esta flor que simboliza la vida y la muerte en la tradición mexicana.


Leer más




Comments


bottom of page