top of page

El año pasado se reportaron 14 menores de cero a 17 años desaparecidos cada día

Ayer se informó del robo de un bebé de un día de nacido del hospital general del seguro social en Tapachula, Chiapas. Afortunadamente ya fue encontrado, sano y salvo, y devuelto a sus padres. También fue detenida la mujer que se lo llevó. Lo sacó del cunero con traje de enfermera y bajo el pretexto de que lo iba a llevar a vacunar. Se trata de Yeni Fernanda “n”, quien laboraba como auxiliar de oficina en el mismo hospital. Fue identificada gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad. Esta historia terminó bien, aunque nada les quita el susto a los padres del bebé.


Desafortunadamente, el del recién nacido de Tapachula no es un caso aislado. De acuerdo con un informe de la red por los derechos de la infancia en México, el año pasado se reportaron 14 menores de cero a 17 años desaparecidos cada día. Son más de cinco mil al año… desde que se inició este registro en 1964, se ha denunciado la desaparición de 82 mil 328 menores. Dos de cada tres han sido niñas y jovencitas. del total de menores, cuatro de cada cinco se han localizado. Pero de más de 16 mil se tiene perdido el rastro, quizás para siempre. Desde que se inició la llamada guerra contra el narcotráfico durante el sexenio de Felipe Calderón, las desapariciones forzadas de menores se incrementaron y la tendencia no se ha detenido, por el contrario, ha ido a la alza.


El 40 por ciento de los menores de edad desaparecidos se concentran en los Estados de México, Tamaulipas y Jalisco. Es una tragedia de dimensiones enormes. Porque la sustracción de bebés, niñas y adolescentes culminan muchas veces en adopciones ilegales, venta de órganos, explotación sexual o asesinatos.

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page