Congreso Federal y Local se Renovarán en Elecciones del 2 de Junio en México
Es importante recordar que la democracia depende de elecciones libres y justas. Al mismo tiempo, la democracia no se reduce al ejercicio electoral. También requiere la separación de poderes y la vigencia de contrapesos para garantizar que las instituciones rindan cuentas y que el poder no se concentre de manera desmedida en alguna institución o persona, incluso una persona que llegó al poder por la vía de las elecciones.
El próximo 2 de junio de 2024, se renovará por completo el Congreso federal y 31 Congresos locales en las elecciones más grandes de México. Toda Democracia madura tiene de manera natural contrapesos que le permiten avanzar en su desarrollo. Tanto a nivel estatal como federal el Congreso debe ser contrapeso del Poder Ejecutivo. En el Congreso, las fuerzas políticas representadas deben tener presente el valor de la pluralidad; evita concentraciones de poder.
Plan C
Sin embargo el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que buscará que los ciudadanos voten "parejo" por el presidente y por legisladores para tener una mayoría calificada que les permita hacer cambios.
El plan C: en las elecciones del próximo 2 de junio, morena no solo atiene que ganar la Presidencia, sino que consiguir dos terceras partes de los diputados y senadores que le permitan concretar los últimos cambios de su sexenio.
Números para gobernar
334 + 85 + 17
Hay dos tipos de mayorías en los que hay que poner atención en esta elección:
1 La mayoría calificada que es aquella donde se exigen porcentajes especiales de votación, como dos tercios o tres cuartas partes del número total de votos o votantes; es decir, por encima de la votación requerida para la mayoría absoluta y según el caso, igual o menor a la relativa.
La mayoría calificada, que se necesita para cambiar la Constitución o para ciertos nombramientos. Esto es 2/3 partes de las cámaras y la mayoría de los congresos locales.
Los números a los que aspira un grupo de partidos que quiere estas mayorías son: 334 diputados, 85 senadores y la mayoría de 17 legislaturas locales.
251+ 65
2 La mayoría simple (o absoluta) que sirve para reformar las leyes. Esta mayoría consiste en 50%+1 de las cámaras. O sea, más de la mitad
Aquí los números que se deben alcanzar son 251 para el caso de diputados y 65 para el caso de senadores.
Además de aprobar leyes, esta mayoría sirve también para otras cosas. Aprobar el presupuesto, por ejemplo, que es una de las votaciones que más importan en un gobierno, es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y se hace con una mayoría simple. Es decir, del 50%+1 .
En cuanto al contrapeso democrático que representa la sociedad civil frente al Estado, el presidente suele descalificar toda expresión crítica desde la población y ha cuestionado repetidamente la legitimidad de medios de comunicación y de organizaciones defensoras de derechos humanos, en un país donde periodistas y personas defensoras sufren altos niveles de violencia.
Defender la democracia en este contexto requiere velar por la integridad de las elecciones. También requiere fortalecer la labor y la independencia de otros contrapesos que tendrían que garantizar la vida democrática, el estado de derecho y los derechos humanos día a día.
https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/se/SE-ISS-30-07.pdf https://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/virtual/dip/pront/8reform.p
leer más
Comments