top of page
  • Admin

En Morelos ofrendas recuerdan a víctimas de feminicidio

La Comisión Independiente de Derechos Humanos en Morelos visibilizó los feminicidios que se han cometido y algunos que han quedado impunes a lo largo de 22 años.

Mediante la ofrenda colocada en las letras de Cuernavaca en el Zócalo capitalino, se expusieron 286 nombres de mujeres que han sido víctimas del feminicidio en el estado de Morelos.





Además las activistas de Existimos porque Resistimos Morelos marcharon en silencio, la mañana de ayer, por las calles de Cuernavaca, en memoria de las 982 mujeres que han sido víctimas de feminicidio en la entidad de 2010 a septiembre de 2022, según fuentes oficiales.


Las activistas portaron una manta donde bordaron los nombres y rostros de 311 mujeres, “que son sólo una tercera parte” de quienes han muerto en 12 años a consecuencia de la violencia de género.

Lejos de eliminarse este delito, va en aumento, puesto que Morelos ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel nacional.


Se colocaron las ofrendas el viernes 28 debido a que, según la tradición mexicana, el 28 de octubre se espera la visita de las almas de aquellos que fueron asesinados o murieron de manera trágica.


Estos altares permanecerán esta semana en la casa que fue donada por el escultor y pintor Jonh Spencer para difundir la cultura y el arte; está ubicada en el centro de la ciudad, a un lado de la catedral.


El colectivo refirió que de enero a septiembre del presente año ha contabilizado 72 feminicidios perpetrados en la entidad; mientras, fuentes de seguridad tienen el reporte de 80 homicidios dolosos de mujeres en lo que va de 2022.


Por otra parte, la Comisión Independiente de Derechos Humanos Morelos también realizó una protesta en el zócalo de Cuernavaca para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno justicia en este tipo de crímenes y acciones contundentes para evitar que continúen aumentando las cifras.





25 visualizaciones0 comentarios
bottom of page