top of page
  • Admin

Grupo Atlacomulco ¿la última batalla?

Por Alberto Aguirre Gustavo Cárdenas Monroy es diputado federal por el distrito III con cabecera en Atlacomulco. Socio de uno de los principales emporios del Estado de México —el grupo de transportistas que controla ETN y Viva AeroBus—, durante cuatro décadas ha combinado una larga trayectoria legislativa y la función pública, En el gobierno mexiquense ha sido alcalde de Jocotitlán; dos veces secretario estatal —de Desarrollo Metropolitano, con Arturo Montiel, y del medio ambiente, con Eruviel Ávila— y subsecretario en el gabinete de Enrique Peña Nieto. En el 2005 fue precandidato a la gubernatura, con una carrera más sólida que la de su joven competidor, pero las mediciones no le auguraban un gran futuro. Como premio de consolación, fungió como coordinador de la campaña peñista. Esa doble condición —peñista, oriundo de Atlacomulco— lo distingue de otros cuadros priistas originarios del Valle de Toluca. Peñista también es Alejandra del Moral, virtual candidata del tricolor a la gubernatura del Estado de México, cuyas raíces —fue alcaldesa de Cuautitlán Izcalli— se ubican en el Valle de México. Cuando se ratifique su nominación —ya sea candidatura común o solo por el PRI—, Del Moral será la tercera candidata del partido gobernante originaria de esta zona de la entidad. Sus antecesores, Eruviel Ávila y Alfredo Del Mazo, han fortalecido una clase política que ha terminado por desplazar a los tolucos. Cárdenas Monroy acaba de asumir la vicecoordinación de los diputados federales del PRI, por designación directa de Rubén Moreira Valdés. Y cuando la legislatura entre en receso, fungirá como coordinador operativo de los comités priistas en defensa del Estado de México en la región Atlacomulco. Otros 10 coordinadores serán desplegados durante el primer trimestre del 2023, antes del arranque formal de la campaña. Su tarea, en esta primera etapa, es llevar representantes del partido a las 6,500 secciones que integran la geografía estatal. El PRI defenderá uno de sus últimos bastiones —el otro es Coahuila— con un despliegue de cuadros peñistas con amplia experiencia operativa. Del Moral nombró como coordinador de planeación estratégica a Alejandro Osuna Rivero —quien estuvo en la Secretaría General del gobierno mexiquense hasta hace dos años— pero dejará a José Manzur —también pasó por ese cargo, pero en el sexenio de Eruviel— la reactivación de una red de operadores electorales que lleva por lo menos dos décadas de trabajo continuo y en la que destacan Eduardo Bernal, Cruz Juvenal Roa, Aarón Urbina y Raúl Domínguez Rex. Cárdenas, Laura Barrera y Carolina Monroy —ex secretaria general del CEN priista y quien trabajó en Oaxaca, como jefa de la oficina de Alejandro Murat— son cuadros peñistas que regresan a la operación política. ¿Y los cuadros delmacistas? Los diputados locales Enrique Jacob, Guillermo Zamacona y Elías Rescala, junto con el líder estatal del partido, Erick Sevilla, se han integrado al equipo de Ale del Moral, por instrucciones superiores. La defensa del último reducto priista arranca con el aval tácito de la dirigencia nacional del tricolor y un objetivo claro: salvar a la entidad de “la ocurrencia, la improvisación y el autoritarismo” que representa Morena. Del Moral comanda al Ejército priista. Sus principales operadores acumulan la experiencia de mil batallas… ¿y las mujeres? Entre las principales promotoras de esta causa sigue faltando Ana Lilia Herrera.


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page