Hay cambios en el reglamento de tránsito de Ciudad de México
Se busca eliminar la corrupción y mejorar la movilidad.
Las modificaciones principales es que solo podrán infraccionar los oficiales de tránsito y ya no cualquier policía. Estos oficiales llevarán en el brazo una banda con la leyenda “autorizado para infraccionar”.
Los ciudadanos podremos corroborar que el policía está autorizado al buscar su nombre en la aplicación “mi policía” o a través de locatel. Además, los agentes usarán un dispositivo electrónico y una aplicación para poner las multas ya no serán en papel, el infractor recibirá en su celular un enlace con la multa.
Si se paga en los primeros diez días habrá un descuento del 90 por ciento y entre los días once y 30 del 50 por ciento. Estos descuentos aplican en las multas impuestas por los agentes de tránsito, pero no en las aplicadas a través de cámaras y radares. Tampoco con las relacionadas con parquímetros o sanciones ambientales. Otro punto importante es que se reducen de 77 a 35 las causas por las que se pueden llevar un vehículo al corralón… los cambios entrarán en vigor el 4 de abril.