top of page

Inflación de 7.29% a la tasa anual, según el INEGI

Alberto Vega

En la primera mitad de marzo la escalada de precios en el país fue brutal, registrándose una inflación de 7.29% a la tasa anual, según el INEGI.


durante la primera quincena del tercer mes de 2022:

  • La tasa anual de inflación fue de 7.29%.

  • El semáforo nacional de inflación está en rojo.

  • La inflación anual continúa por encima del objetivo de Banxico y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%. El dato de la inflación anual del mes de febrero está por debajo del consenso del mercado de 7.34%.

  • La inflación general en marzo fue mayor que la registrada en la primera quincena de febrero de 2022, cuando fue de 7.22% anual.

  • La inflación general y subyacente se encuentran por arriba del límite superior de 4% del Banco de México desde la primera quincena de marzo de 2021, cumpliendo un año fuera de rango.


Cuando esto pasa, naturalmente quien salta es el Banco de México, que en un afán para frenar la crecida de precios, aumenta su tasa de interés. Buscan, en teoría, que la gente en vez de pedir prestado, ahorre o invierta. Y así lo hizo ayer, elevando en 50 puntos base la tasa de interés, que terminó en el 6.5%. Esta información era secreta porque influye en las decisiones de los inversores.


Aún así, a AMLO en su mañanera se le adelantó a Banxico revelando el alza, valiéndole cacahuate una vez más la ley. Aunque en esta ocasión, sí pidió disculpas por la tarde y dijo que creyó que la información ya era pública.

Comments


bottom of page