La violencia contra las mujeres en cifras
Solo en el primer semestre del 2022, unas 47 mujeres fueron quemadas de manera intencional
En mayo el homicidio doloso, el homicidio culposo, violación, extorsión, violencia de género y violencia familiar, registraron cifras históricas.
En junio de 2022, hubo un incremento récord con 281 muertes violentas de mujeres en México - un promedio de 9.3 casos diarios.
Esto representa un aumento del 6 por ciento, comparado con el mes mayo donde se registraron 265 asesinatos de mujeres. 39.8 por ciento en comparación con el mes de julio del 2021.
De enero a junio de 2022 suman mil 398 homicidios dolosos de mujeres en México.
En los casos de feminicidios, en junio de 2022, 89 mujeres fueron víctimas. Y en los primeros seis meses del presente año un total de 493 feminicidios se registraron a lo largo del país.
Los estados más peligrosos para las mujeres son: Estado de México, Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México y Oaxaca.
Estado de México, con 61.
Nuevo León, con 48.
Veracruz, con 36.
Ciudad de México, con 22.
Morelos y Oaxaca, con 18, cada uno.
A nivel nacional, la extorsión es un delito que va a la alza y contra las mujeres, ese delito también alcanzó cifras récord. En mayo se reportó la cifra más alta desde 2015, cuando se tiene el registro: 400 eventos. El mes anterior, abril, se reportaron 395, es decir, hubo un incremento de 1%.