top of page

Morena se niega a aprobar la reforma para hacer obligatorias las pruebas de tamiz neonatal ampliado

En 1988 se hizo obligatorio someter al tamiz para la detección de hipotiroidismo congénito a todos los recién nacidos en México. Recientemente, gracias a nuevos procedimientos, se han extendido los beneficios de dichos estudios con el tamiz neonatal ampliado, haciendo posible diagnosticar más padecimientos.


Hoy Morena se negó a aprobar la reforma para hacer obligatorias las pruebas de tamiz neonatal ampliado, que permitirían el diagnóstico oportuno de 67 enfermedades.



¿Qué es el tamiz neonatal ampliado?


Consiste en pruebas de laboratorio que se aplican a horas o días de nacer un niño y que, con unas pocas gotas de sangre, se puede detectar de manera oportuna diversas enfermedades, algunas hereditarias.


Existen cuatro tipos: metabólico, auditivo, cardiaco y visual, señalaron especialistas en el webinar Tamiz Neonatal Integral, organizado por el Instituto Nacional de Perinatología (INPer).

Con el objetivo de detectar y tratar enfermedades endócrinas y metabólicas, el tamiz metabólico neonatal se realiza a través del análisis en laboratorio de una gota de sangre que se extrae entre el tercer y quinto día de nacimiento de niñas y niños asintomáticos, explicó, Claudia Flores Robles, coordinadora del Tamiz Neonatal Integral en el INPer, Claudia Flores Robles.


Se aplica, detalló, al menos dos veces a los niños que nacieron de forma prematura, porque tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades.






9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page