top of page

Pequeños grandes gestos contra el cáncer de mama

EN MÉXICO EL CANCER SIGUE SIENDO LA CUARTA CAUSA DE MUERTE CON 8.3 % DE TODAS LAS DEFUNCIONES



Ahora en su séptimo año de colaboración con @americancancersociety para el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama (octubre), donde agregan el lazo rosa a sus icónicas pegatinas azules, @chiquitabanana hizo una sutil actualización este año, cambiando la pose de Miss Chiquita a una en la que está realizando un autoexamen. La pegatina apareció en 200 millones de plátanos en todo el mundo.


A pesar de que la industria de los bananos ha sido objeto de críticas por cuestiones relacionadas con las condiciones laborales, los impactos ambientales y otros problemas, Chiquita y otras empresas de la industria han tomado medidas para abordar estas preocupaciones y mejorar su responsabilidad social empresarial a lo largo del tiempo.



ree


Chiquita Brands International, anteriormente conocida como United Fruit Company, es una de las compañías más grandes y reconocidas en la industria de la producción y distribución de banano.


En octubre, Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama se llevan a cabo campañas de concientización y actividades en todo el mundo para aumentar la conciencia sobre el cáncer de mama, fomentar la detección temprana y recaudar fondos para la investigación y el apoyo a pacientes con cáncer de mama.


EN MÉXICO EL CANCER SIGUE SIENDO LA CUARTA CAUSA DE MUERTE CON 8.3 % DE TODAS LAS DEFUNCIONES


Durante 2022, la incidencia1 (casos nuevos) de cáncer de mama fue de 23 790 entre la población de 20 años y más.


  • La incidencia nacional fue de 27.64 por cada 100 mil habitantes de 20 años y más. En las mujeres fue mayor, con 51.92 contra 1.25 en los hombres.


  • En 2022, del total de muertes por tumores malignos en personas de 20 años y más (87 880), 9.0 % fue por cáncer de mama (7 888). De estos casos, 99.4 % se presentó en mujeres (7 838) y 0.6 %, en hombres (50).


  • Con datos de la ENSANUT Continua 2022, se estimó que en México residían 20.6 millones de mujeres de 40 a 69 años. De ellas, 20.2 % (4.2 millones) se realizó una mastografía4 en los últimos 12 meses; 85.6 % (3.6 millones) recibió el resultado de su estudio y 5.6 % (19.9 mil) fue con resultado positivo. En otras palabras, se confirmó la presencia de cáncer de mama.


“El incremento anual de los casos de cáncer en México es preocupante y debemos continuar creando conciencia sobre este padecimiento para incrementar su detección y tratamiento oportuno. Existen diferentes tipos de cáncer y hoy, gracias a un diagnóstico adecuado y a través de tratamientos innovadores y de última generación, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida”, indicó el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México.


El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes y, si se detecta temprano, las tasas de supervivencia son bastante altas. Por lo tanto, la concientización y la detección temprana son fundamentales.


Autoexamen


El mejor momento para hacerse un autoexamen mensual de las mamas es más o menos de 3 a 5 días después del comienzo del periodo. Hágalo siempre al mismo momento cada mes. Las mamas no están tan sensibles o con protuberancias en ese tiempo en su ciclo menstrual.

Si usted ha llegado a la menopausia, realícese el examen el mismo día todos los meses.

Empiece por acostarse boca arriba. Es más fácil examinarse todo el tejido mamario si está acostada.

  • Coloque la mano derecha por detrás de la cabeza. Con los dedos del medio de la mano izquierda presione suave pero con firmeza haciendo movimientos pequeños para examinar toda la mama derecha.

  • Luego, estando sentada o de pie, palpe la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta zona.

  • Presione suavemente los pezones, verificando si hay secreción. Repita el proceso en la mama izquierda.

  • Utilice uno de los patrones que se muestran en el diagrama para constatar que esté cubriendo todo el tejido mamario.

Luego, párese frente a un espejo con los brazos a los lados.

  • Mire las mamas directamente y en el espejo. Busque cambios en la textura de la piel, como hoyuelos, arrugas, abolladuras o piel que luzca como cáscara de naranja.

  • Igualmente observe la forma y el contorno de cada mama.

  • Revise para ver si el pezón está hundido.



ree


Anitzel Díaz

Comentarios


bottom of page