top of page

#Resumen ‘Alarma’ para la economía de México: Empleo formal se ‘derrumba’ en septiembre

Actualizado: 12 oct 2024


La cifra de 2024 es la más baja para un septiembre desde que el mundo enfrentó la crisis económica de 2009, esto según datos del IMSS.


Septiembre de 2024 cerró con la cifra más baja de empleos formalesregistrada en los últimos 15 años para un mismo mes, con 90 mil 968 plazas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


La última vez que se habían generado tan pocos empleos formales fue en septiembre de 2009año de recesión económica a nivel mundial, cuando se generaron 73 mil 651 plazas formales.


Crónica de una muerte anunciada


¿Quién mató al presidente?


El presidente municipal se subió a la pequeña camioneta blanca, llena de víveres para dirigirse a Tepechicotlan, él manejaba. De copiloto su eterna compañera de mil batallas, Sandy su esposa. Atrás los dos escoltas asignados. Su equipo de trabajo se había adelantado a la comunidad, como de costumbre; él llegaría poco después. NO LLEGÓ. El Presidente Arcos Catalán fue interceptado por personas fuertemente armadas, “lo atraparon”. Al ver esto el impulso de sobrevivencia hizo saltar a la copiloto del asiento y huir. Los escoltas al verse superados no supieron qué hacer. En su mente había una lucha entre el cumplimiento de su deber y el deseo válido de regresar a su hogar. EL PRESIDENTE entendió la situación y en un acto valiente y de hombre bien nacido, dijo: "No hay necesidad, déjenlos ir. Iré voluntariamente”. Los dejaron ir y no persiguieron a la madre de su hijo. El final despiadado todos lo sabemos, lo vimos, lo sentimos. No Señor Secretario Omar García Harfuch, no iba a una reunión pactada, no ensucie su memoria, no sea irresponsable, seco y deshumanizado. ¡No opte por enlodar la memoria de un buen hombre, que murió como vivió… Luchando por la paz!



Se acaba el tiempo para evacuar mientras el huracán Milton se acerca a Florida


El huracán Milton avanzaba el miércoles hacia una colisión potencialmente catastrófica a lo largo de la costa oeste de Florida, donde algunos residentes insistieron en que se quedarían después de que se ordenara evacuar a millones de personas y las autoridades advirtieran que los rezagados tendrían escasas opciones de sobrevivir.


La zona de Tampa Bay, donde viven más de 3,3 millones de personas, enfrentaba la posibilidad de destrucción generalizada tras más de un siglo sin recibir el impacto directo de un huracán de categoría 3 o más. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos predijo que Milton, una monstruosa tormenta de categoría 5 durante buena parte de su trayectoria hacia la costa, probablemente se debilitaría pero mantendría una categoría 3 o más cuando tocara tierra el miércoles por la tarde.






Ricardo Monreal admite errores en reforma judicial de AMLO, ¿cuáles son?


Y es que el dictamen aprobado por el Congreso de la Unión y la mayoría de Congresos locales hay una contradicción entre el Artículo 94 y 97 de la Constitución para la elección de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Pese a que la reforma fue estudiada y aprobada por el oficialismo, ninguno de los legisladores se percató que la aplicación del renovado Artículo 94 depende de lo establecido en el Artículo 97, que sufrió de ajustes, pero dejó intacto un párrafo que habla de la renovación de la presidencia del máximo tribunal de justicia.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de 9 integrantes, Ministras y Ministros, y funcionarios en Pleno. Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcance mayor votación”, se lee en el Artículo 94.


El incremento al salario con AMLO fue un aumento de “papel”, advierten investigadores


El sexenio de López Obrador no pudo romper la inercia del deterioro salarial ni la pobreza laboral, pese a los ajustes al salario mínimo. ¿La causa?, la inflación y la precariedad, explican investigadores de la UNAM.


“La pobreza es indiferente a los incrementos de papel salario mínimo”, advierten investigadores del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la UNAM.

Así, la pobreza laboral no sólo persiste, sino que aumentó durante el gobierno de López Obrador, pese a que el Banco Mundial validó que más de nueve millones de personas abandonaron la condición de pobreza multidimensional.



El gigante tecnológico taiwanés Foxconn anuncia la construcción en México de la mayor planta mundial para fabricar ‘superchips’ a Nvidia


Primero fue el vicepresidente de la empresa taiwanesa Hon Hai (Foxconn) —la mayor ensambladora de productos electrónicos del mundo— quien anunció este miércoles que se estaba construyendo “la mayor instalación de producción en el planeta” de los superchips GB200 de la empresa estadounidense Nvidia.No pudo decir exactamente en dónde, pero unos minutos después, el presidente de Foxconn, Young Liu, aseguró a periodistas durante la inauguración de la Hon Hai Tech Day 2024, la conferencia anual sobre tecnología de la firma taiwanesa, que esa planta se estaba construyendo en México. Los directivos no han especificado el lugar, pero aseguraron que la fábrica está en marcha.





De París a la cruda realidad: Atletas mexicanos que fueron a JO tendrán beca de menos de 12 mil pesos rumbo al 2028


Casi la mitad de los atletas mexicanos que compitieron en París 2024 recibirán menos de 12 mil pesos de beca de la Conade en el inicio del siguiente ciclo rumbo a Los Ángeles 2028, afectados por los pobres resultados que obtuvieron en los Juegos Olímpicos más recientes.

México envió a 109 atletas a París 2024, donde solamente se consiguieron cinco medallastres de plata y dos de bronce40 de esos deportistas (37 por ciento de la delegación) recibirán seis mil pesos, el monto mínimo de beca de Conade, por no alcanzar a entrar entre los 16 primeros de su disciplina, según datos que recopiló el diario La Afición.




La crisis climática escala sin precedentes: un estudio recogido en la revista BioScience sostiene que 25 de las 35 constantes vitales del planeta están al límite y se dirige a un escenario de aumento de la temperatura global de 2.7 grados, por encima de niveles preindustriales, a finales de siglo.



Breves


  • Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional de Seguridad, con un énfasis especial en el manejo de inteligencia e investigación.

  • El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que se restableció el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, encabezado por la ministra Norma Piña.

  • El comercio bilateral entre México y EU alcanzó niveles históricos, pues el intercambio de mercancías entre ambas naciones sumó 559,8 mil millones de dólares.

  • La presencia de personal militar y de la Guardia Nacional se incrementará en las zonas de mavor incidencia delictiva en Sinaloa.



Top Stories


Migrantes varados en la frontera norte de México hallan en el arte un sustento económico


La organización civil Centro 32 impulsa el arte entre migrantes varados en Tijuana, la mayor ciudad de la frontera de México con Estados Unidos, como una herramienta de terapia y también de sustento económico para librar las barreras del acceso al trabajo.


Lourdes Medrano, directora de la organización, compartió a EFE que desde hace un par de años han liderado este esfuerzo con talleres artísticos a diversos albergues de la ciudad, donde residen estas personas en espera de su cita para cruzar la frontera y solicitar el asilo en Estados Unidos.


“La importancia de estos talleres es que los contemplamos con todas las condiciones y herramientas para que sean espacios seguros, donde los migrantes puedan encontrar un desahogo emocional e impulsar su creatividad con ese fin de que puedan tener un sustento económico”, dijo.


Comments


bottom of page