Taxis y Ubers los que más sufren: " tengo ya 17 multas, tenemos ya un abogado para ayudarnos en el sitio, es increíble que en algunas zonas el límite de velocidad vaya de 80 a 50 a 20 en menos de 500mts ¿qué vamos a hacer?".
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado recientemente cambios significativos en el sistema de sanciones de tránsito, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento del Reglamento de Tránsito y mejorar la seguridad vial. Una de las principales medidas es la combinación de los sistemas de fotocívicas y fotomultas, lo que permitirá aplicar sanciones económicas y administrativas más estrictas a conductores que excedan los límites de velocidad, invadan carriles confinados, utilicen el celular al conducir o manejen bajo los efectos del alcohol.
Además, se ha implementado un programa de radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en diversas vialidades. Estos radares pueden capturar imágenes de infractores a distancias de hasta tres kilómetros, permitiendo una detección más efectiva de violaciones. Las sanciones por exceder los límites de velocidad varían entre 1,131 y 2,262 pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
En cuanto al presupuesto, la administración de Brugada ha presentado un gasto neto total de 291,525 millones de pesos para 2025, con una inversión significativa en movilidad. Se destinarán 6,951 millones de pesos para mejorar la movilidad y la electromovilidad, lo que representa un aumento del 185% respecto al año anterior. Esta inversión incluye el inicio de tres nuevas líneas de Cablebús, una nueva línea de Metrobús en el Circuito Interior, la ampliación de Ecobici, la chatarrización de microbuses y la modernización del transporte en la ciudad.
Multas y hasta corralón; así funcionan los nuevos radares
Los radares móviles, a diferencia de las tradicionales fotomultas, tienen la capacidad de ser ubicados en cualquier punto de la ciudad. Esto les permite monitorear diversas vialidades, tanto primarias como secundarias, y detectar a los conductores que rebasan los límites de velocidad permitidos.
México entrega a EU a Caro Quintero, el Z-40, Z-42 y a 26 criminales más
Vehículos blindados y personal de a Guardia Nacional montaron un operativo de vigilancia desde la madrugada alrededor del penal de La Palma, en Almoloya, Estado de México, donde estaban recluidos los hermanos Treviño Morales
Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño Morales, alias "El Z-40" fundador de la sanguinaria agrupación conocida como "Los Zetas" y su hermano Omar Treviño, "El Z-42", fueron extraditados a Estados Unidos esta jueves, confirmaron la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Además de esos personajes, 26 personas más, acusadas de tráfico de drogas, lavado de dinero y asociación criminal, que se encontraban detenidas en diversas cárceles del país, fueron enviadas a Estados Unidos.
Observatorio del mercado laboral:
¿cómo vamos al 4T2024?
En el mercado laboral mexicano persisten dos fallas estructurales que necesitan ser atendidas a partir de políticas públicas integrales que puedan corregirlas: la baja participación laboral de las mujeres y la alta y persistente informalidad laboral.
Al cuarto trimestre de 2024 (4T2024) la tasa de participación laboral de los hombres se encuentra 28.9 puntos porcentuales (pp) por encima de la tasa de participación laboral de las mujeres. Además, la tasa de informalidad laboral se ubica en 54.5%, es decir, más de la mitad de la población ocupada en nuestro país no tiene acceso a seguridad social y, en promedio, sus ingresos son equivalentes a la mitad de lo que se observa en un empleo formal.
SRE confirma que el consulado de Nueva York respondió a la solicitud de asistencia de “El Mayo” Zambada
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Consulado de México en Nueva York dio respuesta en tiempo y forma a la solicitud de Ismael “El Mayo” Zambada, quien busca ser extraditado desde Estados Unidos para enfrentar la justicia en su país, publicó Sin Embargo.
La solicitud de asistencia consular fue presentada el 20 de febrero por la defensa del cofundador del Cártel de Sinaloa, Frank Pérez. La Cancillería destacó que “de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y la legislación nacional aplicable, la SRE brinda asistencia consular a todos los mexicanos que la soliciten y estén detenidos en el exterior”, reportó Aristegui Noticias.
A partir del 29 de marzo, escuelas le dirán adiós a estos productos
Se priorizarán ingredientes naturales o mínimamente procesados, provenientes de la localidad o región
Alimentos con sellos de advertencia no podrán venderse en las escuelas
Se deberá garantizar el acceso a verduras y frutas de temporada
Carnes permitidas: pescado, pollo y pavo, sin piel y preparados asados, horneados o cocidos
Menos azúcar, sal y grasas saturadas en la preparación de alimentos y bebidas
Prohibición de cafeína y cereales azucarados
Se asegurará la disponibilidad de agua natural en las escuelas
Sergio Vela, Javier Aranda Luna y más… ¿por qué los despidos en IMER y Canal 22?
Los medios públicos ¿han devenido en medios de propaganda e ideología de la 4T? Si no, por qué los despidos: ¿Austeridad?, ¿pretexto presupuestal?, ¿antipatía por la cultura universal?, ¿desprecio por las bellas artes?...
El siguiente texto no es guion de una película distópica sino parte de la realidad que viven los “medios públicos” en México. Locación: Instituto Mexicano de la Radio.
Luego de más de 16 años al aire, 89 ciclos programáticos y más de 800 transmisiones, la dirección general del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) le notificó a Sergio Vela, el reconocido conductor de “La ópera en el tiempo”, que su programa llegaba a su fin, que prescindirán de esas tres horas de música que cada domingo disfrutan las audiencias melómanas en Opus 94. Sin explicación razonable alguna.
Jueves 27 de febrero de 2025
Panorama Nacional
Reforma
Detienen al terror de los limoneros en Michoacán
El Universal
Costará a México 600 mdp repatriar a migrantes de CA
Milenio
Morena “se verá mal” si postula a parientes en 2027: Sheinbaum
Excélsior
Presidenta cierra puerta al nepotismo en Morena
El Sol de México
Queremos que México haga más: secretario de Estado de EU sobre combate al narco
La Razón
México se aplica: dobla incautación de fentanilo y eleva extradiciones
Economía
El Financiero
Fomenta Trump incertidumbre por aplicación de aranceles
24 Horas
Aún con pausa de aranceles hasta abril, persiste incertidumbre: Coparmex
Internacional
El País
Israel confirma la identidad de los cadáveres de los cuatro rehenes devueltos por Hamás
Opinión
Alejo Sánchez Cano | El nepotismo, la otra cara de Morena
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.39
(-0.19%)
💶EURO 21.37
(-0.19%)
⛽ PETRÓLEO USD 64.90
(-1.07%)
Top Stories
Por primera vez, una mujer asume la gobernación del Estado del Vaticano
A partir del 1 de marzo de 2025, Sor Raffaella Petrini asumirá sus responsabilidades. Un paso que desafía siglos de tradición y abre camino a una Iglesia más inclusiva.
https://www.veme.digital/post/por-primera-vez-una-mujer-asume-la-gobernación-del-estado-del-vaticano
Comments