La Secretaría de Salud tendría un recorte presupuestal de 30 mil millones de pesos el siguiente año, lo que afectaría a 16 de sus hospitales e institutos médicos, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
La falta de insumos médicos en el InCan no solo afecta a sus trabajadores. En los casos más extremos, las familias asumen el costo de comprar objetos que son necesarios para sus pacientes, por ejemplo, hieleras para guardar los medicamentos que van a utilizar.
Decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa
Este martes 3 de diciembre se registró el decomiso de fentanilo más grande en la historia de México en cuatro municipios de Sinaloa.
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch informó que en dos acciones distintas, la Marina, así como elementos del Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad, decomisaron más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa.
El secretario de Seguridad llegó este martes a Sinaloa para revisar la estrategia ante los hechos de violencia registrados en la entidad ocurridos esta madrugada, en donde se reportó la explosión de una camioneta en las afueras de Culiacán.
Inunda huachicol al pais; adulterada, 33% de la gasolina
Expertos detectan venta de combustibles ilegales en todo el territorio, lo que provoca daños al erario y consumidores; denuncias se multiplicaron desde 2020, reporta comisionado
Las redes de robo y tráfico ilegal de combustibles se extendieron a todo el país, cuyos efectos se reflejan en menor recaudación del gobierno y problemas de inseguridad pública, así como en daños para automovi-listas, transportistas e inversionis-tas, destacaron especialistas.
AMLO gastó 29% más en compra de medicinas que EPN pero obtuvo menos medicamentos
A pesar del discurso de 'ahorro' del presidente López Obrador en el sector Salud, la periodista Nayeli Roldán afirmó en 'Aristegui En Vivo' que su libro 'La austeridad mata' muestra cómo en el sexenio pasado se gastó un 29% más en medicamentos que en el gobierno de Peña Nieto. Además, señaló que la falta de recursos generó 15 millones de recetas no surtidas, y que la política de austeridad elevó los costos debido a compras directas y sobreprecios.
Baja California dice "no" a la eliminación de los órganos autónomos: Morena no logra la mayoría
En el Congreso de Baja California, Morena no logró reunir las dos terceras partes, y perdió la votación en la reforma para desaparecer siete organismos autónomos, entre ellos el INAI.
En sesión pública del Congreso local, donde Morena, PT y PVEM tienen 18 votos de diputados, incluido Fidel Mogollón, que fue expulsado de Morena al ser acusado de violencia intrafamiliar, el oficialismo no logró reunir la votación en este dictamen que requería al menos 17 votos de legisladores.
Reflejo brutal de las consecuencias de seis años de abandono diplomático.
Fue casi cómico ver la rapidez con la cual Canadá -autoproclamado promotor del libre comercio y con una diplomacia global y regional etiquetada por Ottawa como progresista e independiente- se activó en una reacción pavloviana para echar a México por la borda en respuesta al triunfo electoral de Donald Trump.
Juez ordena investigar a consejeros del INE por no frenar la elección de jueces
Franciso Javier García Contreras, juez Segundo de Distrito en el estado de Colima, ordenó también imponer una nueva multa a cada uno de los consejeros electorales por 54 mil 285 pesos.
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Panorama Nacional
Reforma
Aprietan medidas contra el fentanilo
El Universal
Ni auto bomba ni tanque de gasolina, fue dron kamikaze A10
Excélsior
IP lanza plan para rescatar a Sinaloa; busca Impulsar la recuperación económica
Milenio
Sheinbaum ordena defensa legal de migrantes desde los consulados
La Razón
Sinaloa se complica más a Rocha con homicidios, estallido de auto, SOS de IP...
El Sol de México
Más de 900 mil personas que necesitan cuidados deben atender a otros familiares
Economía
El Financiero
Inversión fija bruta retrocede y pone fin a 42 meses con alzas
El Economista
Demanda interna cierra el tercer trimestre con debilidad
Internacional
El País
La oposición en Corea del Sur registra una moción para destituir al presidente tras el caos político de la ley marcial
Opinión
Salvador García Soto | Sinaloa, entre la guerra y la tragedia
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.33
(+0.08%)
💶EURO 21.37
(+0.10%)
⛽ PETRÓLEO USD 65.16
(+2.47%)
#Opinión ¿Y la respuesta rápida?
La negociación del nuevo tratado comercial de América del Norte tocó a la administración peñista, pero su implementación se dio con plenitud durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Entre las innovaciones del nuevo acuerdo, en materia laboral, destacó la implementación de mecanismo de respuesta rápida.

Top Stories
La comida nunca debe ser una arma de guerra
"Israel está usando la comida como un arma de guerra contra la población palestina"
Paula Gaviria, relatora de la ONU
El Derecho Internacional Humanitario (DIH) prohíbe estrictamente atacar, destruir o inutilizar bienes indispensables para la supervivencia de la población civil, como alimentos, cultivos, ganado, instalaciones de agua potable y sistemas de riego. Esta protección está consagrada en los Protocolos Adicionales a los Convenios de Ginebra, que enumeran estos bienes esenciales.
Comments