top of page

#Resumen Drenaje en Dos Bocas queda ¡3 años después!

admin

La 4T ha erogado 185.6 mdp diarios para la construcción de Dos Bocas, cuyo plan indicaba que debería refinar desde el 2022, pero más de dos años después no ha arrancado operaciones plenamente.


De acuerdo con los pagos a proveedores, instituciones de crédito y al SAT, la construcción y puesta en operación de la Refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, requirió de un desembolso de 378 mil 174.58 mdp entre 2019 y 2024.





La cantante mexicana Paquita la del Barrio, reconocida por su emblemática canción "Rata de dos patas", falleció este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Veracruz. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en sus redes sociales, donde expresaron su profundo dolor y solicitaron respeto y privacidad durante este difícil momento.


Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono de la música ranchera y popular mexicana, destacando por sus letras que abordan temas de desamor y empoderamiento femenino. Además de "Rata de dos patas", otros de sus éxitos incluyen "Tres veces te engañé" y "Cheque en blanco".


En los últimos años, la salud de Paquita se había visto deteriorada. En 2023, enfrentó una trombosis pulmonar que la llevó al hospital, y previamente había lidiado con problemas en el nervio ciático que afectaban su movilidad.

 

Aunque las causas exactas de su fallecimiento no han sido reveladas, es conocido que estos problemas de salud la afectaron considerablemente.


La partida de Paquita la del Barrio deja un vacío en la música mexicana, pero su legado perdurará en las generaciones futuras que seguirán disfrutando de sus interpretaciones llenas de pasión y sentimiento.

Desaparecieron las entidades 2 mil map para seguridad


Se han desperdiciado casi 2 mil mdp de fondos federales que eran destinados para fortalecer a policías y fiscalías de 30 estados del país. La ASF mantiene en investigación 173 expedientes correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública; los gobiernos estatales no pudieron justificar en qué los gastaron.




Ven recorte a estados por los aranceles


Los gobiernos estatales y municipales recibirán menos dinero este año debido a que la recaudación federal se encontrará por debajo de ejercicios anteriores, estimaron analistas. El consultor especializado en administración tributaria con más de 20 años de experiencia, Julio César Aguilar Matías, puso de manifiesto que la economía mexicana está en una tendencia decreciente, "lo que implica que la recaudación federal será menor a la de los años



Investigan presunta manipulación de contratos en Pemex; monto asciende a 30 mil mdp


Por la supuesta manipulación de contratos para perforar pozos petroleros en el Golfo de México, cuatro funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) son investigados mediante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de la Unidad de Responsabilidades en Pemex Exploración y Producción (PEP).


Son por la supuesta manipulación de contratos de perforación y terminación de pozos petroleros que ascienden a más de 30 mil millones de pesos.

Estas investigaciones iniciaron a partir de una denuncia en contra de Víctor Hugo Moreno Morales, coordinador especialista. También señalan a Antonio Zamarrón Galván, gerente de ingeniería y Héctor Osorio Herrera, gerente de servicios, todos del área de ingeniería e intervenciones a pozos del activo de exploración Marino Sur.






Avorazado, con “Z” de Zaldívar


En los círculos más íntimos del régimen, incluido el de la presidenta Claudia Sheinbaum, generó gran incomodidad descubrir cómo Arturo Zaldívar se apoderó de las candidaturas que aparecerán en la boleta de la elección judicial del próximo 1 de junio. El cálculo que hacen los propios morenistas rebasados por la derecha es brutal: él tendrá el control del 60 por ciento de los cargos de jueces magistrados a nivel nacional, y el 50 por ciento de la Suprema Corte de Justicia. Nada mal para un hombre que estaría políticamente muerto y, posiblemente, en prisión si no hubiera sido cobijado por el poder.






Cancún, entre las ciudades más peligrosas del mundo, según la organización World Population Review


 La organización independiente World Population, que analiza a la población mundial a partir de datos aportados por las Organización de las Naciones Unidas, dio a conocer un ranking con las 50 ciudades más peligrosas del mundo, donde aparecer la ciudad de Cancún

En primera posición de esta lista que se dio a conocer el mes de enero, la ciudad de Tijuana, en Baja California ocupa la primera posición, seguida de Acapulco en Guerrero, mientras que Cancún en Quintana Roo ocupa la posición número 13.



Lunes 17 de febrero de 2025

Panorama Nacional


Reforma

Crece 160% déficit de Gobierno de 4T


El Universal

Concentran en ocho alcaldías el delito de narcomenudeo


Milenio

'Desaparecieron' las entidades 2 mil mdp para seguridad: ASF


Excélsior

INE votará listas de candidatos, pese a errores


Ovaciones

Coparmex exige a gobierno de México acciones de defensa comercial contra medida arancelaria de EU en acero


La Razón

Elecciones judiciales locales tropiezan en estados: retrasos, falta de presupuesto…


El Sol de México

Autoridades municipales, las más propensas a los ataques del crimen organizado o ser corrompidas


Crónica

Sheinbaum Pardo, uno de los objetivos es recuperar la petroquímica


Economía


El Economista

Superávit automotriz de México con EU bate récord


El Financiero

Consumo apunta a una ligera mejoría durante enero


Internacional


El País

Macron convoca una reunión urgente con líderes europeos para diseñar la estrategia en Ucrania


Opinión


Enrique Quintana | El debate del Infonavit: razones y sinrazones


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 20.41

(+0.47%)

💶EURO 21.38

(+0.32%)

⛽ PETRÓLEO USD 67.07

(-0.34%)


Top Stories








Cancelación masiva de viajes por parte de turistas canadienses a EUA ¿qué pasaría si México hace lo mismo?


La U.S. Travel Association ha lanzado una alerta sobre el impacto económico que podría tener la cancelación masiva de viajes de turistas canadienses a Estados Unidos. Todo esto surge después de que el expresidente Donald Trump impusiera un arancel del 25% a la mayoría de los productos importados desde Canadá. Como respuesta, miles de canadienses decidieron cambiar sus planes y optar por otros destinos o simplemente vacacionar dentro de su país.



Del vino mezcal al Tequila Lab una celebración a esta bebida emblemática


Tequila Lab es un nuevo centro cultural y de negocios que funciona como un polo de atracción para público local, nacional e internacional. A través de sus contenidos, introduce al visitante en el legado identitario, económico y cultural que el Tequila ha dejado en Jalisco, en México y en el mundo.



Comments


bottom of page