top of page

#Resumen El IECM le quitó diputaciones plurinominales a la oposición y se las dio a Morena

  • admin
  • 10 jun 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 14 jun 2024

De último momento, el Consejo General del IECM le asignó 43 diputados a la alianza Morena-PT-PVEM, cinco más de los que originalmente habían conseguido.


El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó un proyecto para que la alianza Morena-PT-PVEM tenga cinco diputados plurinominales más en el Congreso local, quedándose a una curul de tener la mayoría calificada necesaria para modificar la Constitución de la capital, sin necesidad de llegar a acuerdos con la oposición.


Morena y sus aliados lograron que el Consejo General del IECM aprobara un proyecto con el que consiguieron cinco diputados plurinominales más, mismos que le serán restados a las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.


¡Señora (próxima) presidenta, este es el México que queremos!


El ritmo de crecimiento de México es insuficiente, pues a pesar de que la economía en su conjunto ya recuperó su nivel previo a la pandemia, esta no ha sido capaz de mantener el ingreso al incorporar el crecimiento poblacional. Un pendiente heredado será revertir el estancamiento del PIB per cápita, el cual se encuentra en niveles cercanos al de 2017. 


1. Dinamismo económico sostenido y sustentable para potenciar el progreso social.

2. Energía limpia y suficiente para el crecimiento.

3. Un mercado laboral dinámico con empleos de calidad y mayores ingresos para las y los trabajadores.

4. Estado de derecho: seguridad pública y certeza jurídica.

5. Fortalecimiento y sostenibilidad de la Hacienda Pública.





Peso llega a los 18.65 por dólar antes de la reunión de López Obrador con Sheinbaum


El peso mexicano retrocede la mañana de este lunes frente al dólar, a tan solo unas horas de que se realice la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum.


Reuters apuntó que la divisa mexicana cotizaba en 18.4259 por dólar, una depreciación del 0.25 por ciento, sin embargo llegó a alcanzar los 18.6510 pesos por unidad.


El peso mexicano se depreció un 8.19 por ciento la semana pasada, marcada por el nerviosismo de los mercados tras las elecciones presidenciales y cuando se perfila que Morena y aliados puedan conseguir la mayoría calificada en el Congreso, lo que permitiría reformar la Constitución sin necesidad de negociación.



...


Para estar informado y que sepas que es fake, recibe el resumen de noticias de México diario.

Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/Gu30j4WlReWGQe12iVzisu



...


La aplastante victoria de Claudia Sheinbaum es un peligro para México


Tiene un poder enorme, pero enfrenta enormes desafíos. Simpatizantes de Claudia Sheinbaum la observan en una pantalla gigante, luego del anuncio de los resultados de las elecciones generales.


 Pocos dudaban de que Claudia Sheinbaum ganaría las elecciones de México el 2 de junio y se convertiría en la primera mujer presidenta del país. Pero la aplastante victoria de los votantes a favor de ella y de Morena, el partido gobernante, superó las expectativas. Obtuvo al menos el 58% de los votos, una proporción mayor que la obtenida en 2018 por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Es casi seguro que la coalición de Morena obtendrá una supermayoría en el Congreso. Esto presagia peligro: incluso antes de que ella asuma el cargo el 1 de octubre, su partido gobernante podrá dar forma a México, incluso modificando la constitución.



¿Qué sigue para la política migratoria de Estados Unidos en la frontera?

ProPublica y The Texas Tribune hablaron con expertos sobre las políticas fronterizas de Estados Unidos que contribuyeron al mortal incendio de un centro de detención en Ciudad Juárez, México, y por qué la inmigración se ha convertido en una de las principales preocupaciones en un año de elecciones presidenciales.


La semana pasada, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para frenar la inmigración, bloqueando efectivamente la mayoría de las solicitudes de asilo cuando los cruces fronterizos aumentan a cierto nivel. La medida se produce en medio de crecientes preocupaciones de todo el espectro político sobre la inmigración, que se ha convertido en un tema importante para los votantes este año electoral.






Más de 4 mil personas huyen de Tila por enfrentamientos armados


La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó este sábado 8 de junio que fueron más de 4 mil personas las desalojadas del poblado de Tila, donde dos grupos armados locales se disputan el control de ese territorio.


En una misiva oficial, la noche de este sábado, la FGE informó que través de la Fiscalía de Justicia Indígena realizó el rescate de 4 mil 187 personas en el municipio de Tila, Chiapas, “quienes se encontraban escondidas en sus domicilios tras los actos de violencia suscitados en este lugar, siendo trasladadas a diversos albergues del estado”.



Rusos sin alas para volar a Cancún

En decisión de seguridad nacional de EEUU y Turquía, Turkish Airlines ya no vende boletos para su vuelo Moscú-México a ciudadanos rusos. Espías rusos, que usan a México como puerta de entrada a EEUU, se han quedado sin su ruta favorita.


En una noticia que pasó mayormente desapercibida, Turkish Airlines dejó de vender indefinidamente boletos a ciudadanos rusos para el vuelo


Moscú-Ciudad de México-Cancún, con escala en Estambul, Turquía. Era la única línea que les daba servicio a México, desde un país miembro de la OTAN, tras el cierre del espacio aéreo occidental a los aviones de Aeroflot por la invasión rusa de Ucrania. Usada por 90% del número récord de rusos que han llegado al país, ya sea para quedarse o para usarlo como puerta de entrada a Estados Unidos, el vuelo ha sido clave en hacer de México un centro regional del espionaje ruso y a Cancún meca del éxodo de rusos que huyen del reclutamiento militar y de la represión. Los agentes encubiertos del Kremlin, que regularmente viajan a México para tratar de infiltrarse a Estados Unidos, se han quedado sin su ruta favorita.



Resultados de las elecciones europeas 2024: la ultraderecha asesta un gran golpe a Macron y Scholz


Los partidos de ultraderecha remecieron a los poderes tradicionales en la Unión Europea con grandes avances en el Parlamento Europeo y asestaron una derrota especialmente humillante al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que convocó elecciones legislativas anticipadas.


Algunos conteos continuaban el lunes, aunque el resultado mostraba un claro giro a la derecha en la composición de la cámara europea de 27 naciones. La primera ministra italiana Giorgia Meloni, consiguió más del doble de escaños de los que tenía antes en la asamblea europea. Y aunque sus candidatos se vieron envueltos en un escándalo, el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) consiguió suficientes eurodiputados como para sobrepasar a los socialdemócratas del canciller alemán, Olaf Scholz.



Top Stories



IA; El encanto de una idea




 

 

La famosa premisa de Descartes "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo) viene como anillo al dedo para describir la nueva tecnología que tanto se ha debatido últimamente; la Inteligencia Artificial (IA). Todo lo que se ha generado a partir de la IA proviene de una idea inicial.




...





Commentaires


bottom of page