El desplome del 60% en el valor de las acciones de Grupo Elektra provocó que Ricardo Salinas Pliego perdiera cerca de 4 mil millones de dólares, cayendo del tercer al cuarto lugar entre los multimillonarios más ricos de México, según Bloomberg. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó levantar la suspensión de las acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, lo que llevó a una venta masiva por parte de inversionistas como BlackRock y The Vanguard Group, a precios mínimos de los últimos 8 años.
La fortuna de Salinas Pliego se redujo drásticamente, pasando de 10,900 millones de dólares en abril a 4,600 millones en diciembre. Grupo Elektra había anunciado previamente su salida de la Bolsa y enfrenta múltiples problemas legales y financieros, incluyendo adeudos fiscales al SAT por 30 mil millones de pesos, demandas en Estados Unidos por 400 millones de dólares y una investigación por presuntos sobornos relacionados con Banco Azteca.
#BreakingNews El Parlamento de Corea del Sur rechazó la ley marcial ordenada por el presidente; mientras miles de manifestantes protestan afuera de la Asamblea Nacional.
Pierden por violencia 18 mil mdp en Sinaloa
Acusó el sector empresarial de Culiacán que desde que inició la ola de violencia
entre facciones del Cartel de Sinaloa registran pérdidas por 18 mil millones de pesos, así como una caída de 25 mil empleos.
Dirigentes de cámaras empresariales y de servicios de la entidad, como Canirac, Canaco y Coparmex, se encuentran en la CDMX para buscar el apoyo de las autoridades federales.
Hoy se reunirán con senadores y mañana con el subsecretario de Economía, Vidal
Generación de empleo al III Trim., la más baja de los últimos 10 años
La creación de plazas entre enero y septiembre fue de a penas 124,000 empleos y marca un cambio en la tendencia observada en el 2023 y 2022, cada uno con niveles superiores a 800,000 puestos de trabajo en un periodo igual.
Al tercer trimestre del 2024 el mercado laboral reportó una creación de empleo acumulada de poco más de 124,302 puestos de trabajo, esta cifra es la más baja desde el 2014 para un periodo enero-septiembre, cuando se eliminaron 453,886 puestos laborales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
En la última década, los primeros tres trimestres del año han mostrado creación acumulada superior a 300,000 plazas, sin contabilizar el 2020 y la pérdida de 4.5 millones de empleos como efecto de la emergencia sanitaria por la Covid-19.
La violencia que sufren las más de 60 millones de mujeres desplazadas.
La Agencia de la ONU para los Refugiados reportó que más de 60 millones de mujeres y niñas desplazadas enfrentan altos niveles de violencia de género y un acceso limitado a servicios vitales. Según el organismo, las denuncias por violencia sexual aumentaron 50% este año. |
EU decidirá si incluye a la mariposa Monarca como especie amenazada o en peligro
La mariposa Monarca, un símbolo de Norteamérica, se encuentra nuevamente en el centro de un debate crucial. Estados Unidos debe decidir antes del 4 de diciembre si la incluirá en la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Si es protegida, esto implicaría reglas legales más estrictas, mayor colaboración con México y Canadá, y el respaldo de las comunidades locales. De hacerlo, implica reglas legales de protección más estrictas, así como mayor cooperación con México y Canadá, y el apoyo de comunidades locales.
Hezbolá ataca a Israel tras acuerdo de alto al fuego: tensión en aumento
En un nuevo episodio de la escalada de violencia en Medio Oriente, Hezbolá lanzó proyectiles contra Israel, marcando el primer ataque de este tipo desde la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego firmado la semana pasada.
El incidente ocurrió en la disputada zona fronteriza de Kfar Shuba, desde donde los islamistas dispararon dos proyectiles hacia una posición israelí. Según Hezbolá, el ataque fue una represalia por las supuestas violaciones al cese de hostilidades por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
La respuesta israelíIsrael reaccionó rápidamente con una ofensiva que alcanzó varios objetivos en el sur del Líbano. En un comunicado, el gobierno israelí exigió al gobierno libanés que tome medidas contra las actividades de grupos extremistas en su territorio. Además, Gideon Sa’ar, ministro de Asuntos Exteriores, aseguró que Israel sigue comprometido con el cumplimiento del alto al fuego.
¿El alto al fuego está en riesgo?Aunque oficialmente el acuerdo se mantiene, las acusaciones mutuas entre Hezbolá e Israel ponen en peligro su continuidad. Estados Unidos, a través de su portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, expresó su preocupación por el frágil estado del pacto, mientras que la misión de la ONU en Líbano (UNIFIL) denunció que Israel ha violado las disposiciones del acuerdo más de 100 veces desde su firma.
La comunidad internacional teme que este nuevo episodio de hostilidades acelere el colapso del cese al fuego, agravando la ya delicada situación en la región.
Breves
🟡 A México se le respeta, y más los socios comerciales: Sheinbaum
🟡 Ven mayor crecimiento este año, pero dólar más caro
🟡 Generación de empleo al III Trim, la más baja en 10 años
🟡 Elección judicial: Juez abre vía penal por desacato de INE
Top Stories
La FIL Guadalajara: Un escenario donde cultura, política y sociedad convergen
La FIL Guadalajara es más que un evento literario; ha servido como un espacio de diálogo donde políticos mexicanos han buscado legitimarse, compartir ideas y conectarse con el público desde una perspectiva cultural. Sin embargo, también ha sido un lugar donde errores y tensiones han quedado al descubierto, dejando huellas imborrables en la memoria colectiva.
Estudiantes de El Mexe fomentan el arte mediante el reciclaje de tapitas
En Pachuca, Hidalgo, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Luis Villarreal” crearon murales con tapas de plástico para promover el arte, el reciclaje y la conciencia ambiental. Las obras fueron instaladas en el preescolar “Niños Héroes” con la participación de los vecinos de la localidad. “Cada tapita representa un esfuerzo colectivo para transformar el espacio educativo en un lugar lleno de color”, mencionaron los normalistas, de acuerdo a La Jornada
Tres anécdotas de Silvia Pinal
No puedo —me dije— dejar pasar la ocasión sin escribir sobre la última gran estrella de la época de oro del cine nacional. Me acordé de una anécdota que me sucedió con ella y que platico cuando tengo que poner un ejemplo de cómo una artista está consiente de su importancia estelar y la manera que la defiende y la impone. Pero la anécdota es pequeña.
Además, aparte de ese suceso no puedo decir que fui su amigo aunque siempre que la veía —y la vi muchas veces— la saludaba con respeto.
Comentários