top of page

#Resumen Nariz Roja denuncia amenazas en hospitales por donaciones de medicamentos

admin

Alejandro Barbosa, presidente de la organización civil Nariz Roja, denunció que ante la escasez de diversos medicamentos en varios hospitales de México, han sido amenazados por su activismo y donaciones a tal grado que se ha condicionado la aplicación de tratamientos si se elevan las denuncias por fármacos sin existencias. 


En entrevista con Azucena Uresti en Fórmula Noticias, Barbosa lamentó que las autoridades sanitarias carguen contra las organizaciones civiles, y que sólo desean coadyuvar en que los enfermos, de cáncer,por ejemplo, puedan recibir sus tratamientos de manera ininterrumpida o que ante la falta de ellos, se puedan surtir de manera ágil. 






¿Está funcionando la estrategia de seguridad?


De acuerdo con el gobierno:


La estrategia de seguridad implementada por Omar García Harfuch, actual Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, ha mostrado resultados positivos en la reducción de la violencia y el combate al crimen organizado. Entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre de 2024, se lograron los siguientes avances:

  • Detenciones: 5,333 personas arrestadas por delitos de alto impacto.

  • Aseguramientos:

    • 57.9 toneladas de diversas drogas, incluyendo 415,309 pastillas de fentanilo, lo que equivale a más de 50 millones de dosis que no llegarán a las calles.

    • 2,471 armas de fuego confiscadas, reduciendo la capacidad operativa de las organizaciones criminales.

  • Desmantelamiento de laboratorios: 43 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetaminas fueron desarticulados en estados como Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Sinaloa, afectando económicamente a los grupos delictivos en más de 14,528 millones de pesos.

Además, se ha registrado una disminución del 18.1% en el promedio diario de homicidios dolosos entre 2019 y 2024.

Gobierno de México

Estos resultados indican que la estrategia de seguridad de García Harfuch está funcionando, aunque aún persisten desafíos significativos en materia de seguridad que requieren atención continua.

LA GUERRA EN NÚMEROS


HOMICIDIOS EN MÉXICO

martes, 17 de diciembre de 2024

6,020


HOMICIDIOS SEXENIO CSP

AYER: 61

ANTIER: 57

3 DÍAS: 49

5 DÍAS: 69


2024: 29,405

2023: 31,062

2022: 33,287

2021: 35,700

2020: 36,773

2019: 36,661





El embajador Ken Salazar afirma que los pueblos de EE.UU. y México «merecen vivir sin miedo»


El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, subrayó la necesidad de una relación sólida entre ambas naciones, destacando que «el pueblo de México merece vivir sin miedo», un derecho fundamental que comparten los ciudadanos de ambos países.


“El pueblo de México merece vivir sin miedo, el pueblo de los Estados Unidos tiene también ese derecho. Entonces yo tengo un optimismo, que ya tenemos una base buena y hay mucho trabajo que hacer y lo vamos a hacer”, aseguró el diplomático estadounidense.

EEUU inaugura embajada de 1.000 millones de dólares en Ciudad de México luego de años de retrasos


El gobierno de Estados Unidos entregó el martes —unos dos años después de la fecha prevista de finalización— su nueva embajada en México, la cual tuvo un costo superior a los 1.000 millones de dólares.

El embajador saliente de Estados Unidos, Ken Salazar, dijo que el hecho de que esta sea la embajada más grande que tiene su país a nivel mundial “resalta la relación única entre nuestras naciones y países”.



De enero a agosto, el INM identificó a 925 mil migrantes en situación irregular

 Advierte Médicos Sin Fronteras que las caravanas de migrantes son solo "la punta visible del iceberg" de una crisis humanitaria más profunda.
  • Según el INM, entre enero y agosto de este año, 925 mil personas estuvieron en tránsito.

  • Desde septiembre, se han formado 12 caravanas con unas 10 mil personas, buscando reducir su exposición a violencia, abusos y privaciones.

Acumulan ventas minoristas en octubre 5 meses con caídas


• En octubre de 2024, los ingresos por ventas minoristas en México cayeron 0.3% respecto a septiembre, marcando un descenso interanual de 1.6%, según el Inegi.


• Esta caída prolongó a cinco meses su racha negativa, siendo la más pronunciada desde junio, cuando se registró un descenso de 2.1%






Breves


🟡 Construir puentes, no muros: Sheinbaum a Trump

🟡 Buscará FGR la extradición del Mini Lic a México

🟡 Acumulan ventas minoristas en octubre 5 meses con caídas

🟡 Lista, terna de aspirantes a la Fiscalía de la CDMX

🟡 Mata Ucrania a jefe de armas químicas y biológicas de Rusia

🔻 Consulta el documento completo


Top Stories






Leer más



Los jóvenes que narran el terror desde Gaza


“En una guerra lo primero que muere es la verdad”


“Sigo viva y estoy agradecida de ver el sol otra vez después de una noche terrorífica. Esta noche sufrimos un bombardeo en alfombra. ¿Qué es un bombardeo de alfombra? Son muchos bombardeos de misiles que causan una destrucción masiva y se producen en corto periodo de tiempo, a una distancia muy pequeña y en una zona localizada, lo que hace imposible que nadie sobreviva”.



El festival turístico que impulsó la liberación de 750 tortugas en Acapulco



X

Un festival para turistas nacionales y extranjeros en el estado de Guerrero, sur de México, permitió este sábado la liberación de 750 tortugas en peligro de extinción el Pacífico mexicano.



141 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page