#Resumen Inversionistas temen que AMLO dirija el país tras bastidores
- admin
- 1 jul 2024
- 3 Min. de lectura
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador puede no tener un retiro silencioso y convertir su hacienda en una oficina detrás de bambalinas, temen inversionistas, dice en un artículo en diario The Wall Street Journal.
El texto "El presidente de México lo llama una gira de despedida. Sus críticos ven un movimiento de poder", de José de Córdoba, menciona que "López Obrador realizará mítines festivos este verano mientras fija la agenda para su sucesora y protegida, Claudia Sheinbaum".
Añade que "este verano, en todo el país, el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador está realizando lo que él llama una gira de despedida: mítines festivos de fin de semana en los que sus partidarios más fervientes compran muñecos de recuerdo a su imagen, ondean pancartas y corean su nombre".
Tercer evento ciclónico en el Golfo de México trae lluvias en 11 estados; llaman a la población a no salir de sus viviendas y disponen refugios
La tercera depresión tropical se formó la tarde de este domingo en el Golfo de México, provocando lluvias puntuales de intensas a torrenciales en al menos 11 estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) añadió que este fenómeno podría intensificarse a tormenta tropical, bajo el nombre de Chris, por la noche de este mismo domingo.
En manos del Ejército, privilegios de la familia presidencial
El presidente Andrés Manuel López Obrador desmanteló el Estado Mayor Presidencial (EMP), pero mantuvo privilegios de cuidado para él y su familia por parte del Ejército. Aviones, embarcaciones, instalaciones militares y personal armado siguieron a disposición de la familia presidencial, aunque en menor proporción que los gobiernos anteriores.
Su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, ha disfrutado ampliamente de esos recursos, pero ha sido el propio presidente quien ha requerido de mayor cuidado por parte del Ejército debido a sus problemas de salud. Tanto, que el Hospital Central Militar (HCM) tuvo que instalar una unidad de terapia intensiva en Palacio Nacional durante la pandemia por covid-19.
Bitácora de un migrante reclutado por Morena: una campaña electoral de acarreos, mítines y promesas incumplidas
Acarreado es un migrante de El Salvador que dejó su país hace año y medio. Se instaló en México huyendo de su pasado en las maras, las pandillas que proliferan en Centroamérica. Desde entonces ha buscado cualquier tipo de trabajo para sobrevivir y en los últimos meses encontró uno inesperado: ser parte de la campaña electoral de Morena.
Comenzó en octubre del año pasado apoyando a Omar García Harfuch, entonces precandidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Conoció a La Jefa, una operadora que le prometió un pago quincenal por realizar diversas actividades y le abrió las puertas de un mundo desconocido para él.
Guerrero, Veracruz, Chihuahua, Chiapas y Edomex, con 338 millones de pesos para educación “perdidos”: Auditoría
Los gobiernos de los estados ejercieron 457 millones de pesos etiquetados para educación sin comprobar en qué lo gastaron, lo que representa el 6.1% de los ocho mil 609 millones de pesos que recibieron en 2023.
Se trata del mayor monto de irregularidades observado en los últimos seis años en el gasto del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA).
Paola Morán, la atleta mexicana que se sobrepuso al desinterés y “favoritismos” de Ana Guevara para clasificar a Juegos Olímpicos
El pasado 4 de junio, la velocista mexicana Paola Morán, especialista en 400 metros planos, denunció falta de interés y “favoritismos” por parte de Ana Gabriela Guevara, directora de Comisión Nacional del Deporte (Conade), en su proceso rumbo a París 2024.
“Ya ni porque la directora y directivos corrían la misma prueba y deporte hay el mínimo interés, solo favoritismos”, fue el mensaje que publicó la atleta en sus redes sociales.
Breves
🟡 Revisan AMLO y Sheinbaum obras del Tren Maya
🟡 Asume Cortés fracaso del 2 de junio; PAN inicia renovación
🟡 Los jueces no se hacen en maceta: Loretta Ortiz
🟡 Inflación alimentaria se duplica en este gobierno 🟡 Realizamos una transición ordenada y fraterna: AMLO
🟡 Ingreso tributario aumentó 6% en enero-mayo; gasto, casi el triple
🟡 Relevo gradual de ministros atrasaría reforma, afirma Batres
🟡 Barre ultraderecha a Macron en legislativas e inquieta a Europa
Top Stories
¿Es la compra y venta de votos una violación de los derechos humanos?
La coacción y compra del voto ha sido un tema recurrente de litigio electoral en México. Las denuncias y acusaciones durante los procesos electorales han sido una constante preocupación sobre una práctica considerada endémica de democracias con altos niveles de desigualdad económica, política y social. Sin embargo, se cuenta con escasa evidencia sobre su estructura y eficacia, al tiempo que prevalece la confusión sobre su definición.
Comments