Diputados se aprueban un fondo de 75 millones de pesos para realizar una campaña destinada a difundir los logros legislativos como la reforma judicial y eliminación de organismos autónomos
El Comité de Administración de la Cámara de Diputados aprobó un fondo de 75 millones de pesos para la realización de una campañadestinada a difundir los logros legislativos “con motivo de la conclusión de la 65 Legislatura”.
México, lejos de cumplir con estándares de la OMS sobre contaminación
Carlos Álvarez Flores, presidente de la Asociación México Comunicación y Ambiente, señaló que el país está lejos de cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para reducir la contaminación atmosférica. Aseguró que hay al menos 14 fuentes clave de emisiones y más de 50 sustancias nocivas que no se monitorean.
En la actualidad, en la Ciudad de México ya circulan 10 millones de vehículos, y destacó
que México está lejos de cumplir estándares de OMS sobre contaminación. Existen al menos 14 fuentes de contaminación claves y que se producen millones de toneladas al año de contaminantes.
Ante recorte, el INE no verificará padrón electoral
Debido al recorte presupuestal que sufrió el INE, para las elecciones del Poder Judicial, en 2025, el Registro Federal Electoral no realizará la verificación muestral del padrón de votantes y empleará la hecha para los comicios de este 2024.
Así lo informó el Grupo de Trabajo de Operación de Campo del Registro Federal de Electores, el cual explicó que, en lugar del estudio completo que se debería hacer para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se realizarán encuestas para detectar incidentes, en caso de que sucedan.
Morena “congela” la reforma para incrementar el salario mínimo por arriba de la inflación
De las 12 reformas del Plan C aprobadas hasta el momento, la que impide que el incremento al salario mínimo esté por debajo de la inflación ha sido congelada por Morena en el último trámite del proceso legislativo.
EU deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel de los Zetas; agentes lo entregan a autoridades en San Diego
Estados Unidos deportó este lunes a México al capo Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cartel de los Zetas, informó en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El ICE indicó que Osiel Cárdenas fue trasladado a México, donde se le busca por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.
Los agentes custodiaron a Cárdenas en la Penitenciaría de los Estados Unidos en Terre Haute, Indiana, y lo trasladaron al Centro de Detención de Otay Mesa. De ahí, los agentes escoltaron a Cárdenas hasta el puerto de entrada de San Diego, donde fue entregado a las fuerzas del orden mexicanas sin incidentes.
Ministra Yasmín Esquivel consigue que la UNAM frene revisión por plagio de tesis
Yasmín Esquivel, acusada de plagiar su tesis, usó amparos y recursos legales para frenar las investigaciones de la UNAM. La universidad dejó sin efecto el procedimiento, mientras el caso sigue generando polémica sobre la responsabilidad académica y la independencia del Poder Judicial en México.
Investigadores califican a Hotel Tren Maya Calakmul como un cáncer en la selva
Este domingo, el biólogo Luis Zambrano, investigador del Instituto de Biología de la UNAM, en colaboración con otros científicos mexicanos, dieron a conocer estudios sobre el HotelTren Maya Calakmul.
Afirman que "El cáncer en la selva empieza con ese inmueble. Este necesita agua, caminos, comida, abastecimiento. Los cambios de uso de suelo promoverán la urbanización en la zona y terminarán por afectar todo".
El embajador no será un salvavidas
La oposición en México tiene la esperanza de que Donald Trump erija una barrera de contención para la aplanadora institucional del gobierno mexicano. Imaginan que Trump y su equipo de política exterior, encabezado por Marco Rubio como secretario de Estado, sin duda la persona con mayor experiencia en América Latina en ejercer ese cargo en la historia moderna de Estados Unidos, advertirán el deterioro de la democracia mexicana, la impartición de justicia, la división de poderes e insistirán en una suerte de corrección inmediata. Saben, por ejemplo, que Rubio ha sido muy crítico del gobierno anterior y tiene, junto con Trump y el resto del círculo cercano, diferencias ideológicas reales y profundas con el movimiento que hoy gobierna México.
Breves
🟡 Reducen a 1.17% expectativa de crecimiento para 2025
🟡 Deporta EU a México al narcotraficante Osiel Cárdenas
🟡 Reúnen a Monreal y Adán Augusto para limar asperezas
🟡 Vuelve a amenazar Trump con más muro y aranceles
El muro de EE.UU. acoge la celebración de la ‘Posada sin Fronteras’ con las puertas cerradas
‘Posada sin Fronteras’, que recrea el peregrinar de María y José en busca de refugio, una historia que este año cobra más sentido ante el retorno de Donald Trump a la Presidencia y su política de puertas cerradas.
Líderes religiosos y activistas proinmigrantes se reunieron la tarde del sábado simultáneamente en los dos lados de la frontera para continuar con la tradición de escenificar el viaje a Belén y compararlo con aquellos que arriesgan todo para llegar a Estados Unidos en busca de asilo.
Los activistas del lado estadounidense no pudieron dar posada a los religiosos y migrantes que se encontraban en el lado mexicano.
Crisis y falta de insumos golpean turismo en Cuba, que sólo tuvo 2,2 millones de visitantes en 2024
La crisis energética, la falta de insumos y la migración en Cuba golpearon tan duro este año al turismo —uno de los sectores más importantes de la economía—, que no sólo se incumplió el objetivo de atraer la cantidad de visitantes previstos, sino que vinieron menos que los de 2023, reconocieron autoridades.
Durante una reunión de comisiones el lunes previa al pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular —el Parlamento, que sesionará del 18 al 20 de diciembre—, el ministro de Turismo, Juan Carlos García, indicó que la isla recibió 2,2 millones de viajeros en 2024.
La plataforma de recaudación de fondos GoFundMe presentó su reporte 2024 destacando la generosidad de los mexicanos, quienes sumaron 140 millones de pesos a través de 130 mil donativos. Las causas beneficiadas abarcan desde emergencias médicas hasta sueños personales y protección ambiental.
Siendo las Ciudades más solidarias: Ciudad de México San Luis Potosí Michoacán
Causas Destacadas:
Atención médica: Familias con emergencias de salud, como cirugías y tratamientos contra el cáncer.
Desastres naturales: Reconstrucción tras el huracán John en Guerrero.
Temas sociales: Ayuda a madres buscadoras en Baja California y comunidades desplazadas en Chiapas.
Medio ambiente: Rescate de especies como ajolotes, la mariposa monarca y tiburones.
Sueños personales: Dos mujeres recaudaron fondos para investigaciones en la NASA y Brasil.
Iniciativas destacadas:
Tamara: Recaudaron 2 millones de pesos para cirugías cardíacas y pulmonares.
Fray Tormenta: La comunidad donó 100 mil pesos para su tratamiento médico.
Ajolotes de los volcanes: 75 donaciones ayudaron a rescatar 140 ejemplares.
Palmira Martínez: Atleta con discapacidad visual cumplió su sueño de correr el maratón de Nueva York.
Fans de BTS: Reunieron fondos para mostrar mensajes publicitarios en Corea del Sur.
GoFundMe conecta a 190 millones de personas en el mundo y ofrece herramientas seguras para prevenir el mal uso, garantizando la transparencia y confianza en las donaciones.
Mi año en libros
El año que termina se ha convertido en un viaje inolvidable a través de las páginas de libros que han nutrido mi mente y mi corazón. Cada título representa una experiencia única, una ventana a mundos diferentes y una invitación a reflexionar sobre la vida, las emociones y las complejidades humanas. Revisar mi lista de lecturas es como repasar un diario de aprendizajes y emociones.
Commenti