#Resumen México pide mil millones de dólares de financiamiento al Banco Mundial para 2024
- Alberto Vega
- 11 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun 2024
El Banco Mundial (BM) aprobó el financiamiento solicitado por el gobierno de México para el ejercicio correspondiente al 2024 por un total de mil millones de dólares.
Lo anterior significa un monto mayor en comparación a los dos años anteriores cuando los préstamos requeridos al organismo fueron de 700 millones de dólares en el 2022 y 2023, respectivamente.
Así, representa el mayor endeudamiento con el BM desde el 2021 cuando en el ámbito global se enfrentaban las consecuencias de la pandemia por Covid-19, con un monto de mil 725 millones de dólares para México.
MODIFICAR LAS REGLAS DEL PODER JUDICIAL PODRÍA ABRIR LAS PUERTAS A GRUPOS DELICTIVOS
La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha comenzado los preparativos para asumir la presidencia y abordar los pendientes que dejará el actual presidente López Obrador, incluyendo la reforma al Poder Judicial.
Esta propuesta de reforma ha generado especial atención e, incluso, ha afectado la estabilidad del peso mexicano, que pasó de 17 a 18.45 pesos por dólar. En la iniciativa hecha por López Obrador, se busca que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos mediante votaciones populares, además de crear un Tribunal de Disciplina que vigile sus acciones.
...
Para estar informado y que sepas que es fake, recibe el resumen de noticias de México diario.
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/Gu30j4WlReWGQe12iVzisu
...
Morena reconoce que se quedó a tres lugares de supermayoría en el Senado
Morena y sus aliados ganaron una supermayoría en la cámara baja del Congreso, pero no en el Senado, reconoció el domingo el presidente del partido, quedando apenas por debajo de la mayoría de dos tercios necesaria en ambas cámaras para cambiar la constitución.
Los resultados preliminares de la votación del 2 de junio, que eligió a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México de manera aplastante, habían mostrado que su partido, Morena, y sus aliados estaban cerca, pero perdiendo la mayoría de los dos tercios.
Oposición tiene 4 días para impugnar las elecciones
A partir de este lunes Xóchitl Gálvez y los partidos de la alianza opositora tienen cuatro días para impugnar las elecciones del pasado 2 de junio.
En caso de así querer hacerlo, los partidos deberán acudir ante el Tribunal Electoral para impugnar la elección.
Lo anterior en referencia a los señalamientos que han hecho sobre la intervención de AMLO en las elecciones o la injerencia del crimen organizado.
El “medallero judicial” de Ana Guevara
Cuatro carpetas de investigación en la FGR abiertas por delitos de corrupción; 44 irregularidades graves por malos manejos; más del 620 millones de pesos desaparecidos.
Datos actualizados a los que Así las Cosas PM tuvo acceso muestran que la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado cuatro carpetas de investigación por posibles delitos de corrupción en contra de la gestión de Guevara, derivado del mal manejo de fondos federales asignados a la Conade.
Estados Unidos: dolor de cabeza para Sheinbaum

PRD pierde su registro como partido nacional; INE le notifica
El Instituto Electoral Nacional (INE) notificó al PRD que perderá su registro tras no alcanzar el tres por ciento de la votación requerida en las elecciones federales del domingo 2 de junio.
La Unidad de Fiscalización del INE envió el oficio correspondiente a las oficinas del PRD ubicadas en Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, para notificar a los dirigentes del partido la pérdida de su registro.
Se impone AMLO: sí va contra Corte
Aunque Claudia Sheinbaum señaló el jueves que aún no está definida la aprobación de las iniciativas propuestas por el Presidente, ayer Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reforma al Poder Judicial sí se aprobará en este sexenio.
A pesar de la respuesta negativa en la Bolsa de Valores y la pérdida de terreno del Peso frente al dólar, AMLO advirtió que los cambios para que jueces, ministros y magistrados se sometan a las urnas se consumarán en septiembre, su último mes del sexenio.
---
Top stories
Una batalla campal en los vagones para mujeres del Metro
En el Metro como en el corazón antes de entrar permita salir...
Nace en Bolivia una cerveza hecha de hoja de coca, una planta cargada de energía y estigma
Un denso caldo verde del que emana un fuerte olor a hoja de coca ha macerado por tres meses en barriles y servirá para elaborar una cerveza, la nueva apuesta de una destilería boliviana que busca recuperar esta ancestral planta considerada sagrada por antiguos pueblos andinos y que es mal vista por el mundo por ser materia prima de la cocaína.
Comentarios