Resumen: México se convierte en el principal exportador de huevos a EE.UU. ante desabasto
- admin
- 14 mar
- 3 Min. de lectura
México se convirtió en el principal proveedor de huevos para Estados Unidos tras un brote de gripe aviar que afectó la producción estadounidense. En enero de 2025, exportó 1.4 millones de docenas, valoradas en 2.016 millones de dólares. Este incremento ayudó a mitigar el desabasto y controlar los precios en el mercado estadounidense. La alta demanda impulsó la producción mexicana, fortaleciendo su presencia en el comercio internacional de alimentos básicos como el huevo.
Conave emite aviso epidemiológico por sarampión; hay 21 casos confirmados en México
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un Aviso Epidemiológico para informar que hay 21 casos confirmados y otros 416 casos probables de sarampión en México.
En Estados Unidos, hasta ayer, se habían notificado 256 casos confirmados de sarampión, de los cuales 223 se concentran en Texas y 33 en Nuevo México; además, el reporte de dos defunciones, de acuerdo con información oficial de los Departamentos de Salud de ambos estados.
La reubicación de los migrantes detenidos en Guantánamo.
Según funcionarios de Defensa, Estados Unidos trasladó a los 40 inmigrantes detenidos en su base militar de Guantánamo, Cuba, al estado de Luisiana. El gobierno no lo ha anunciado oficialmente, pero los funcionarios que hablaron con la condición de anonimato, indicaron que ocurrió el martes. | The New York Times
Madre buscadora irrumpió en el Congreso de Guerrero.
Socorro Gil Guzmán, madre buscadora y fundadora del “Colectivo Memoria, Verdad y Justicia Acapulco”, irrumpió en el pleno del Congreso de Guerrero para exigir la aprobación de una ley sobre desaparición forzada. “Nos niegan los recursos. He tenido que ir al cerro a buscar sin autoridades”, declaró Gil, quien trata de encontrar a su hijo desde 2018, luego de su desaparición tras ser detenido por policías municipales.|
Pemex y CFE serán empresas públicas del estado, tras aprobación de reforma en San Lázaro
Diputados oficialistas, junto a Movimiento Ciudadano (MC), aprobaron la reforma sobre leyes secundarias para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean empresas públicas el Estado.
La reforma fue aprobada en lo general y en lo particular por 332 votos a favor y 83 en contra de la enmienda de diez leyes que busca reformar completamente el sistema tanto eléctrico como petrolero mexicano, además de que crea las leyes de los sectores Eléctrico e Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.
La realidad del cambio climático en México; intensa sequía en el norte y lluvias extraordinarias en el sur.
“Lo difícil es que el cambio climático altera los patrones naturales de la tierra. Altera al monzón de Norteamérica, altera a El Niño o La Niña, agudizará todo proceso, donde llueve lloverá más, lugares secos serán aún más secos”, señaló América Nallely Lutz Ley, profesora e investigadora del Colegio de Sonora.
Recordó que el fenómeno meteorológico de La Niña es más impredecible con el cambio climático ocurriendo.
Brugada prohíbe corridas de toros con violencia en CDMX
"El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición. Algunos argumentarán: "Es parte de tradiciones y de cultura", pero la cultura, la música, el arte e incluso los derechos cambian, evolucionan, se transforman y las grandes ciudades tenemos la obligación de transformarlos a la vez".
Brugada enfatizó que llegó el momento de que la ciudad resuelva el tema de las corridas de toros, por lo que, con estas nuevas reglas, sostuvo, la CDMX se coloca a la vanguardia en la defensa y protección de los animales.
Los mercados están sacudidos por la incertidumbre económica global
La Bolsa de Nueva York (Wall Street), cerró con una fuerte caída el jueves, lastrada por la guerra comercial lanzada por Trump y en medio de preocupaciones sobre el impacto de estas medidas en el crecimiento.
El Dow Jones, cayó 1.30% al cerrar con 40,813.57 puntos, mientras el tecnológico Nasdaq bajó 1.96% hasta 17,303.01 unidades. El índice ampliado S&P 500 -referencia principal de los inversionistas- cayó 1.39% cotizado en 5,521.52 puntos, para entrar en zona de corrección, lo que significa que perdió 10%.
Top Stories
Desarrollan dispositivo para que pequeños poblados limpien sus aguas residuales
La empresa Life Renaturwat desarrolló una tecnología innovadora para la depuración de aguas residuales urbanas. Su método combina humedales artificiales con lodos de potabilizadora, ofreciendo una solución eficaz y mucho más económica para pequeñas comunidades de hasta 2.000 habitantes sin acceso a otros sistemas de tratamiento. Según inversionistas y científicos involucrados en el proyecto, los beneficios obtenidos pueden superar hasta 10 veces el costo de fabricación y mantenimiento, de acuerdo a EFE Verde. 💧🌱🏘️
Comments