top of page

#ResumenSemanal Vienen por cárteles y políticos

Alberto Vega

Actualizado: 17 feb

Qué pasó esta semana

  • “El objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro", declaró Claudia Sheinbaum en el marco de un acuerdo con gasolineros (PeC).

  • El próximo miércoles la Cámara de Diputados revisará la solicitud de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, y del senador priista Alejandro Moreno (Proceso).

  • El Departamento de Estado de EUA clasificará como organización terrorista a grupos criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela (Animal Político).

  • A pesar de las críticas de la oposición, el Senado aprobó la reforma al Infonavit (Milenio).

  • Claudia Sheinbaum afirmó que México podría demandar a Google por cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América en Google Maps (PeC).

  • Asesinan en Atizapán a Marco Ebben, socio del 'Mayo' Zambada. Milenio

  • PILARES presentó Flashmob amor migrante como apoyo a las comunidad migrante


Internacional

  • El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó con acabar con el cese al fuego en Gaza si Hamás no libera rehenes antes del domingo (PeC).

  • La policía italiana detuvo a unos 150 miembros de la mafia en una operación que planearon por dos años y que involucro a 1,200 oficiales (The Guardian).

  • Donald Trump y Vladimir Putin tuvieron una llamada de una hora y media. Acordaron un alto al fuego en Ucrania en “un futuro no muy lejano” (DW).

  • Trump anuncia reunión en Múnich entre "altos cargos" de Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Reuters

  • El gobierno de Donald Trump le negará la entrada a la Casa Blanca y a otros eventos presidenciales a la Associated Press hasta que no usen el nombre “Golfo de América” (AP News).

  • Sudáfrica no renunciará a la acusación de genocidio contra Israel en la ICJ a pesar de que EUA los amenace con aranceles, afirmó Ronald Lamola, su ministro de relaciones internacionales (FT).

  • Fiscales de 14 estados demandan a Trump por el poder otorgado a Musk. Forbes




Medicamentos pirata, el nuevo negocio del crimen organizado


Los grupos criminales siguen diversificando sus operaciones en busca de millonarias ganancias, ahora se enfocan en la producción y venta de medicamentos pirata.


En una operación conjunta entre distintas corporaciones de seguridad, este jueves se reportó que se ejecutaron tres órdenes de cateo en el estado de Jalisco, logrando el aseguramiento de más de 650 cajas de medicamento controlado apócrifo, además de cartuchos útiles, dinero en efectivo y dispositivos de comunicación.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las estrategias para prevenir delitos y combatir la impunidad en la región.



KEI Partners "contrata" a hijo de AMLO, pero no construye… ¡ni su marca sostiene!

Kei Partners, la empresa que supuestamente ha empleado a José Ramón López Beltrán, no ha concretado avances en su desarrollo Royal Pines tras cinco años y perdió el registro de su marca por falta de uso. La firma sólo ha gestionado permisos para calles y drenaje, sin proyectos formales de construcción. Además, no hay evidencia de la asesoría de López Beltrán en los documentos oficiales






Miguel Ángel Yunes Márquez es nombrado presidente de la Comisión de Hacienda del Senado


l senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, fue nombrado presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, posición que corresponde al partido Morena.

El pleno del Senado de la República aprobó cambios a las Comisiones Permanentes, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, que preside el coordinador morenista Adán Augusto López Hernández, quien llegó a la sesión acompañado del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, actualmente suplente de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez.



Deforestación en México, "receta perfecta para el desastre"


La pobreza, los monocultivos, la industria porcina, los megaproyectos y los "brutales recortes de presupuesto" del Estado deforestan México. ¿Cómo enfrentarlos?


En 20 años, México ha perdido 736 mil hectáreas de bosques primarios, lo suficiente para cubrir casi cinco veces su capital, Ciudad de México, confirman datos de la plataforma de monitoreo satelital Global Forest Watch (GFW). Y esto es solo algo más del 15 por ciento del total de cobertura forestal perdida, unos 4,7 millones de hectáreas.

El país aún no se ubica en la lista de los diez que más bosques primarios han perdido en el mundo, donde lidera Brasil, seguido de otros vecinos latinoamericanos como Bolivia (3), Perú (5) y Colombia (6). Pero el avance de la deforestación en México tiene causas y consecuencias significativas dentro y fuera de sus fronteras.



Aprueba SCJN descalificar actuación del TEPJF por amparos de reforma judicial 


En una de las sesiones más largas que ha sostenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de cuatro horas, ya que inició a las 12:05 y culminó a las 16:10, este jueves los ministros del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)aprobaron por MAYORÍA de 7 votos descalificar la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en lo relacionado con los amparos que suspenden la implementación de la reforma judicial. 


Lo anterior derivado del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena en el que se establece que las sentencias del TEPJF no pueden invalidar una suspensión dictada en un juicio de amparo contra la llamada reforma judicial, por lo que ordena, a todos los actores involucrados, incluido el Instituto Nacional Electoral (INE) acatar las suspensiones dictadas por diversos jueces contra la implementación de la reforma.





Estados Unidos admite uso de aviones espía para vigilar a cárteles mexicanos


Durante una audiencia en el Senado, el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EE.UU., informó sobre el incremento de misiones aéreas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento para recopilar información sobre cárteles mexicanos. Estas acciones buscan contrarrestar actividades delictivas que fomentan la migración ilegal y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.




Top Stories



"Neltiliztli" la doctrina náhuatl del arraigo a todo para lograr bien vivir

En la cosmovisión de los pueblos nahuas, representa la idea de estar profundamente arraigado a la existencia, la comunidad, la naturaleza y la sabiduría ancestral. 








Etiquetas:

 
 
 

Comments


bottom of page