México cayó al puesto 140 tras dos años de estar en el 126 de 180 países evaluados en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2024 que publicó este martes la organización Transparencia Internacional, que dio a la nación su calificación más baja en la historia, de 26 sobre 100.
México terminó en el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) con cuatro años seguidos de haber tenido una calificación de 31 sobre 100 en el IPC, considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público, en el que 0 representa la mayor corrupción y 100 la menor.
Filtran audios de “Andy” López Beltrán sobre compra de tablets para afiliación masiva en Morena
En una reunión privada con diputados federales de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, instruyó a los legisladores a redoblar esfuerzos en la afiliación de ciudadanos y adquirir tablets para realizar el proceso de manera digital. En un audio filtrado, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador indicó que las tablets deben ser de la marca Samsung y sugirió una compra consolidada para reducir costos.
“El narco me usó de mula ciega”: el ‘modus operandi’ para que estadounidenses metan drogas a su país
Paquetes con fentanilo o metanfetaminas pegados con un imán y un GPS debajo del coche, armas de alto calibre y municiones ocultas en cajas con comida y ropa, migrantes indocumentados metidos en posturas imposibles y al borde de la asfixia en cajuelas estrechas… Estas son solo algunas de las formas que los grupos del crimen organizado en México están utilizando para cruzar narcóticos, armas y personas a la Unión Americana. Y lo hacen, en la mayoría de los casos, con los propios ciudadanos estadounidenses.
Testimonios recopilados por Animal Político en Tijuana, en la frontera norte de Baja California, revelan un patrón cada vez más frecuente: los cárteles de la droga no solo reclutan o cooptan a ciudadanos estadounidenses con la promesa de dinero fácil y rápido, sino que también los utilizan, sin que ellos lo sepan, paracruzar la frontera con sus vehículos cargados de drogas, armas y dinero en efectivo. Es decir, los convierten en sus nuevas “mulas ciegas”.
No tiene sentido arancel al acero; México importa más de EU: Ebrard
El aumento de 25 por ciento al arancel al acero importado de México es un sentido, pues el país importa más de EU que lo que le exporta.
Este martes, Marcelo Ebrard, secretarios e Economía explicó en la Mañanera de la presidenta Sheinbaum el por qué, para el Gobierno, es una mala idea la orden firmada por Donald Trump.
”Estados Unidos nos vende más. No se justifica esa tarifa (…) Es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá”.
Trump ordena arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes la imposición de un arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.
Con ello, Trump eliminó las exenciones que otorgó a varios países en su primer mandato presidencial, entre ellos México y Canadá, con quien opera un tratado de libre comercio (T-MEC), el cual estaría violando con la nueva medida.
El papel crucial de los registros de cáncer (y la omisión imperdonable en México)
l cáncer es una de las principales amenazas para la salud pública global. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) estima que para 2050 se registrarán más de 35 millones de nuevos casos anuales, un alarmante incremento del 77 % respecto a 2022. La mayor carga recaerá sobre países de ingresos bajos y medianos, donde las tasas de mortalidad podrían duplicarse en los próximos 25 años. Sin embargo, a pesar de la magnitud del problema, en muchas naciones, la falta de registros de cáncer impide diseñar estrategias eficaces de prevención, tratamiento y control.
Cártel de Sinaloa obliga a pobladores de Chiapas a cortar café a cambio de respetarles la vida
Miembros de la facción de Los Mayitos, del Cártel de Sinaloa, se apoderaron de al menos tres fincas cafetaleras de la sierra de Chiapas, principal zona productora de café del país, y obligan a pobladores a cortar el grano a cambio de respetarles la vida y sus propiedades.
Las personas que son explotadas por el grupo criminal son las que se negaron a participar en las barricadas realizadas en agosto del 2024, cuando ciudadanos amenazados por el narco trataron de impedir la llegada del Ejército mexicano a la zona, donde en ese momento el Cártel de Sinaloa libraba una guerra con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Todo comenzó en octubre pasado, cuando integrantes de dicho grupo criminal levantaron a integrantes de tres fincas cafetaleras, entre ellos, Hiclear Tomás Calderón, de 37 años, de quien existe una ficha de búsqueda emitida por...
Trump intensificó la vigilancia militar en la frontera con México, utilizando aviones espías para monitorear cárteles de droga
Donald Trump ha intensificado la vigilancia militar en la frontera con México, ordenando el uso de aviones espías para monitorear a los cárteles de droga. En los últimos días, aeronaves como el P-8 Poseidón y el U-2 han realizado múltiples misiones de reconocimiento en el suroeste de EE.UU. y el espacio aéreo internacional cerca de Baja California. Estas operaciones buscan recolectar inteligencia sobre el tráfico de drogas y las actividades de los cárteles. Funcionarios han señalado que este nivel de vigilancia es inusual y podría indicar un cambio en la estrategia de seguridad nacional bajo su administración.
El INE asignará 15 candidaturas judiciales mediante tómbola
El INE decidió asignar 15 candidaturas judiciales mediante un sorteo aleatorio en 15 circuitos judiciales. La tómbola se realizará cinco días después de recibir las listas definitivas del Senado, asegurando transparencia e imparcialidad en la elección. Además, se descartó la posibilidad de que personas en prisión preventiva voten en este proceso debido a insuficiencia presupuestaria, lo que generó críticas por considerarse una regresión en derechos. También se rechazó la propuesta de posponer vacantes judiciales hasta 2027 si ninguna mujer obtiene votos, manteniendo el principio de paridad de género. Estas decisiones marcarán el rumbo del proceso judicial electoral.
Breves
🟡 Fuerza Aérea, baluarte de la nación: Sheinbaum
🟡 Espía EU cárteles con información de Chapitos y El Mayo
🟡 Busca Tribunal excluir a Piña y a otros tres ministros
🟡 Llama Slim a elevar inversión por arriba del 25% del PIB
Espionaje sobre México
Las amenazas de Donald Trump de utilizar la fuerza del Pentágono para ir contra los cárteles de las drogas en México se han materializado con acciones específicas.
La cadena de televisión CNN —que no tiene muchas simpatías por el presidente Donald Trump— difundió ayer en sus noticiarios que el Departamento de Defensa había enviado sofisticados aviones espía en cuando menos 18 vuelos de vigilancia a la frontera mexicana en Texas y alrededor de la península de Baja California, como se detalló ayer en este espacio, a fin de recolectar información de inteligencia.
Top Stories
¿Por qué México es tan violento?
México ocupó el sexto lugar entre los países más violentos del mundo en 2023, siendo el más afectado en Latinoamérica. Las estrategias de seguridad pública han evidenciado fallas estructurales que limitan su efectividad, lo que ha resultado en un aumento sostenido de la violencia y la inseguridad en el país.
Miles de daneses firmaron una petición para comprar California a EE.UU. en respuesta al interés de Trump por Groenlandia
Miles de daneses han firmado una petición en línea para comprar California a EE.UU. en respuesta a la intención de Donald Trump de adquirir Groenlandia. La iniciativa, llamada Denmarkification, ha reunido casi 200 mil firmas y plantea que la compra beneficiaría a Dinamarca por la producción de aguacates, el dominio tecnológico y la posibilidad de renombrar Disneylandia como Hans Christian Andersenland. La campaña usa un tono irónico, haciendo referencia a la frase de Trump “Make America Great Again” con el lema “Måke Califørnia Great Ægain”. Aunque ficticia, la propuesta satiriza la relación de Trump con California, donde ha perdido elecciones repetidamente
Científicos descubrieron que el núcleo interno de la Tierra está cambiando de forma
Científicos han descubierto que el núcleo interno de la Tierra está cambiando de forma, según un estudio reciente basado en datos sísmicos recopilados entre 1991 y 2023. Los investigadores identificaron deformaciones en la superficie del núcleo interno, lo que sugiere que esta capa sólida de metal se mueve de manera más dinámica de lo que se pensaba. Estas variaciones podrían estar relacionadas con los procesos que generan el campo magnético terrestre, fundamental para la protección del planeta. El hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución interna de la Tierra y plantea preguntas sobre su impacto a largo plazo.
https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/10/ciencia/cientificos-forma-nucleo-interno-tierra-cambiando-trax
Deseo agregarme
Me quiero agregar