Según la aerolínea, el incidente ocurrió en la madrugada del domingo 8 de diciembre y el individuo utilizó la fuerza en su intento. La tripulación actuó conforme a los protocolos de seguridad, logrando controlar la situación sin que nadie resultara herido. El avión fue desviado al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde el pasajero fue entregado a las autoridades competentes. Volaris aseguró que todos los pasajeros y la tripulación estaban a salvo y que ofrecieron protección a los clientes para continuar su viaje hacia su destino final. Hasta ahora, no se han revelado los motivos del pasajero ni se han reportado daños en la aeronave.
Lo suben a una patrulla. Desvía la patrulla, choca y lo llevan a la Cruz Verde.
“Mañaneras del pueblo”: más cortas, más sobrias y con nuevas secciones, pero mantiene los dichos engañosos
La “mañanera del pueblo” es más corta, y las respuestas de Sheinbaum son más breves y con menos adjetivos, en comparación con su antecesor. Pero, por otro lado, las conferencias mantienen un común denominador: el emitir desinformación desde la tribuna presidencial.
En El Sabueso de Animal Político hemos verificado 16 frases difundidas en las mañaneras de Sheinbaum, en las que tanto ella como otros funcionarios usaron datos engañosos y falsos sobre seguridad, el Poder Judicial, migración y el proyecto de presupuesto.
NEGOCIADORES DEL T-MEC FICHAN COMO ASESOR A LUIS VIDEGARAY
Las próximas negociaciones con Estados Unidos no serán nada fácil: el gobierno de Claudia Sheinabaum, los empresarios y asesores lo saben. En una sorpresiva decisión, trascendió que los negociadores acaban de fichar –nada más ni nada menos– que a Luis Videgaray, exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto a quien le tocó lidiar con Donald Trump la primera vez que llegó a la presidencia de Estados Unidos en 2017, cuando sus amenazas eran más extremas como cancelar el entonces Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Las bajas ventas de flores de nochebuena.
Los floricultores de nochebuena en Xochimilco están preocupados por la caída en las ventas, una situación que podría agravar las pérdidas económicas causadas por las recientes inundaciones. Aseguran que, en años anteriores, por estas mismas fechas, los viveros ya estaban casi vacíos. |
Llegada de “El Machete” a Chiapas.
Pobladores del municipio de Pantelhó, simpatizantes del grupo de autodefensas “El Machete”, ingresaron a la cabecera municipal. Advirtieron que permanecerán ahí hasta que las autoridades reconozcan a Julio Pérez Pérez como presidente de un concejo municipal electo en plebiscito, en febrero pasado. “Los Herrera” y “El Machete” disputan el poder político en Pantelhó desde julio de 2021. |
#TopNews Rebeldes derrocan a Bashar al-Assad tras 13 años de guerra en Siria
Un giro histórico en Medio Oriente que redefine el panorama regional
Este domingo, Siria marcó un hito que será recordado en los anales de la historia. Después de más de una década de guerra civil que dejó miles de víctimas y una nación devastada, el régimen de Bashar al-Assad ha caído. Las fuerzas rebeldes, encabezadas por la organización yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), concretaron una ofensiva relámpago de 11 días, que comenzó con la captura de Alepo y culminó en Damasco, obligando al ejército leal a Assad a retirarse.
El escape del líder depuesto
Minutos antes de la caída de la capital, Bashar al-Assad logró escapar hacia Moscú en un avión privado, según reportaron medios rusos e iraníes. Vladimir Putin, presidente de Rusia, habría ofrecido asilo político al exmandatario y su familia bajo motivos humanitarios. Entretanto, el primer ministro sirio, Mohammed al-Jalali, se mantuvo en Damasco, asegurando estar dispuesto a trabajar con un futuro líder elegido democráticamente por el pueblo.
Reacciones internacionales
La caída del régimen fue celebrada por líderes occidentales. Países como Francia, España y Alemania expresaron su apoyo a la transición en Siria. Desde Estados Unidos, el presidente Joe Biden calificó el evento como un acto de justicia, destacando que podría abrir la puerta a una nueva era para la región.
Sin embargo, la tensión sigue escalando. Israel, bajo la dirección del primer ministro Benjamín Netanyahu, movilizó su ejército para ocupar una zona desmilitarizada en los Altos del Golán, una acción que podría desencadenar nuevas disputas internacionales.
El futuro incierto de Siria
Con la salida de Assad y el vacío de poder que esto genera, el destino de Siria se mantiene en un frágil equilibrio. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela los próximos pasos en un país que, tras 13 años de conflicto, enfrenta el reto de reconstruirse desde los escombros.
Panorama Nacional
El Universal
A 4 años, sin rastro aún de la vacuna Patria
Excélsior
Sheinbaum llama a EU a colaboración por la paz
Reforma
Eligen a Juan José Sierra como nuevo Presidente de Coparmex
Crónica
EU oculta deliberadamente la existencia de cárteles de la droga nacionales
Economía
El Financiero
Con Sheinbaum las presiones en las finanzas serán mayores
El Economista
México se enfila a romper récord en ensamble de autos ligeros este 2024
El Sol de México
Hay nubes negras, pero aún no llueve: HR Ratings prevé cierre de año desfavorable para México
Opinión
Jeanette Leyva Reus | La reforma judicial y los juicios bancarios
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.15
(-0.17%)
💶EURO 21.31
(-0.10%)
⛽ PETRÓLEO USD 62.87
(-1.47%)
La FIL es todo lo que el oficialismo detesta: eficiente y libre de las ataduras ideológicas que buscan imponer desde la 4T. Por eso intentan desprestigiarla, porque muestra lo que México podría ser sin las garras de la retórica populista
Una joven mexicana gana el Global Student Prize 2024 que la convierte en la mejor estudiante del mundo
A sus 18 años, la mexicana Ángela Elena Olazarán Laureano puso el nombre de su país en alto al ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024, un reconocimiento internacional que la posiciona como la mejor estudiante del mundo.
Las mujeres representan el 51% de las personas desplazadas
Según informes de ONU Mujeres, México ha experimentado un aumento histórico en el número de personas refugiadas durante el último año. Las mujeres representan casi el 50% de las personas desplazadas, motivadas principalmente por la violencia de género, el crimen organizado y la crisis climática. ¿Quiénes ayudan?
ความคิดเห็น