top of page

#Resumen Químicos Mexicanos Ayudan al Cártel de Sinaloa a Eliminar a China del Comercio de Fentanilo

admin

Actualizado: 13 feb

El Cártel de Sinaloa sigue produciendo fentanilo a pesar de las restricciones comerciales con China por la pandemia, gracias a químicos universitarios reclutados por la organización.

China es la principal fuente de precursores químicos ilícitos para la producción de opioides en México, enviando sustancias clave como NPP y 4aNPP. Aunque las interrupciones económicas por la pandemia deberían haber afectado la fabricación de fentanilo en México, las incautaciones de CBP en EE. UU. muestran cantidades récord de la droga.

Según Terry Cole, exagente de la DEA, los cárteles mexicanos operan en complicidad con altos funcionarios del gobierno. A pesar de los esfuerzos de las autoridades estadounidenses, el gobierno mexicano se muestra renuente a investigar y actuar contra estas redes. China también juega un papel clave en el lavado de dinero, ofreciendo servicios financieros a los cárteles sin costo, aprovechando la manipulación de su moneda.

Los químicos universitarios contratados por el Cártel de Sinaloa desde 2018 han desarrollado nuevas variantes sintéticas de fentanilo para reducir la dependencia de precursores chinos. Se estima que entre 10 y 15 químicos trabajan en 10 a 20 laboratorios en México, produciendo millones de píldoras diarias a bajo costo.

Las autoridades mexicanas han tardado años en reconocer la producción de fentanilo en el país. U.S. law enforcement ha identificado laboratorios clandestinos, pero la corrupción ha obstaculizado su clausura.




SCJN vota en contra de ordenar acatar suspensiones de la reforma judicial


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por mayoría de votos, eliminó la propuesta de exhortar a las autoridades a acatar las suspensiones en contra de la reforma judicial.


La propuesta original del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena era que se aprobará un resolutivo para exhortar a "las autoridades responsables en los juicios de amparo en contra de la Reforma Judicial a cumplir con las determinaciones suspensionales, así como a impugnarlas exclusivamente mediante los causes institucionales diseñados para tal efecto".

Sin embargo, la mayoría de ministros votó en contra, por lo que ese resolutivo se eliminó de la sentencia aprobada durante la sesión de este jueves del Alto Tribunal.





Senado desconocerá cualquier fallo de la SCJN sobre reforma judicial: Fernández Noroña


Aseveró que la SCJN  "tiene que resolver con base en el marco constitucional, por qué les cuesta tanto reconocer que no procede un amparo contra un proceso electoral, contra una reforma constitucional, por qué nunca cuestionaron a la Corte cuando quiso cambiarle cosas a la Constitución, yo reto a que me digan en qué parte de la Constitución dice que mayoría calificada de 11 son seis".


Corte perfila ordenar al INE y Tribunal Electoral que respeten suspensiones contra reforma judicial; aplazarían elección de jueces


Por segunda ocasión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación enfrenta la posibilidad de frenar la implementación de la reforma judicial y la elección de personas juzgadoras, prevista para el próximo 1 de junio.


En caso de que se reúnan los seis votos (de un total de diez ministros y ministras) en favor del proyecto, esto podría implicar que se aplace la elección judicial, prevista para el domingo 1 de junio de este año. 


El proyecto de sentencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena busca resolver el conflicto competencial suscitado entre diversos juzgados y el Tribunal Electoral, por los amparos interpuestos en contra de la reforma judicial. 




El fabricante automovilístico japonés Nissan dijo que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país. Nissan exporta unas 320. mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos. Si se imponen aranceles.


“Exportamos un gran volumen a los EE.UU., así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”, aseguró el empresario japonés durante la comparecencia ante preguntas de los medios.



Tabasco, Chiapas y BC, golpeados por la violencia y con riesgo para migrantes


El 85.9% de los migrantes que transitan por México en su camino a EU se concentran en estas entidades con alta violencia y donde los cárteles se disputan el territorio y el paso de éstos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, hasta agosto de 2024 (último dato disponible) se tenía registro de 925,085 migrantes irregulares en México, de los cuales 442,365 estaban en Tabasco; 315,887 en Chiapas; y 37,229 en Baja California.

En dichas entidades, el número de migrantes irregulares aumentó 297%, 138% y 92%, respectivamente, entre 2023 y 2024.


Norteamericanos ingresan el 90% de fentanilo a EU en autos


  • El exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, Mike Vigil, reveló que la mayoría del fentanilo que entra a Estados Unidos desde México lo hace por las garitas y en manos de ciudadanos estadounidenses, no de inmigrantes.

  • Vigil enfatizó que la militarización de la frontera no detendrá el tráfico de fentanilo, ya que el 90% de las incautaciones se dan en puertos de entrada.

  • Además, destacó que el 86.4% de los procesados por tráfico de fentanilo son estadounidenses.

  • Vigil sugirió que, mientras persista la demanda de fentanilo y el tráfico de armas, no habrá fuerza militar que frene este flujo.


Propone republicano usar mercenarios contra cárteles


El congresista republicano por Tennessee, Tim Burchett, anunció este miércoles que presentará una iniciativa de ley que permitiría al presidente de Estados Unidos autorizar el uso de grupos armados privados para combatir a los cárteles de la droga.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el congresista detalló que la iniciativa que presentará tiene por nombre “Ley de Autorización de Marcas y Represalias de Cárteles de 2025”.

Dicha ley daría permitiría al presidente Donald Trump “encargar a individuos o grupos privados, armados y equipados” realizar tareas en contra de los integrantes u organizaciones criminales vinculadas a los cárteles de la droga.


Reforma al Infonavit va al pleno del Senado sin cambios: “es un atraco”: Ricardo Anaya


 Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos aprobaron la minuta sobre la reforma a la Ley del Infonavit por la que se establece que este organismo podrá construir viviendas, por lo cual constituirá una empresa filial en términos de la legislación mercantil.

La minuta, que fue aprobada por 18 votos a favor de Morena y aliados, siete en contra y dos abstenciones, busca regular la organización, administración, operación, desarrollo, control, vigilancia y rendición de cuentas del Instituto.






Panorama Nacional


El Universal

México detecta tercer avión espía de EU en zona fronteriza


Milenio

Plan Pemex garantizará combustibles: Luz Elena


Economía


Reforma

Piden gasolina a $24, sin bajar el impuesto


El Financiero

Trump presiona a la Fed y pide que baje tasas de interés


Internacional


La Razón

Trump abre diálogo con Rusia y Ucrania para fin de guerra; no regresarían territorios


Crónica

“El 90% del fentanilo que cruza a EU es en coches manejados por estadunidenses”: ex jefe de la DEA


Opinión


Confidencial | S.O.S. de última hora


::::::::::::::::::::::::::::::::::


DIVISAS

💵 DÓLAR 20.61

(+0.34%)

💶EURO 21.45

(+0.62%)

⛽ PETRÓLEO USD 67.70

(-2.39%)


Top Stories


La tradición artística de la fiesta brava


En el imaginario visual y social de miles de mexicanos están las tardes vividas en una plaza de toros. Cuando era una velada de fiesta, cuando se comían cueritos y se tomaba vino de una bota, cuando se gritaba ole o se sacaba un pañuelo blanco. El ambiente era de euforia. Era un espectáculo, que no se juzgaba todavía, como tantos otros. Curioso pero la fiesta de los toros era una convocatoria emancipadora donde pueblo y gobernantes se daban cita para festejar juntos.






Comentarios


bottom of page