Donald Trump informó que Ronlad Johnson será el próximo embajador de Estados Unidos en México a partir del inicio de su gestión como mandatario en enero de 2025.
“Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a Secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que prioricen a Estados Unidos“, dijo Trump en su red social, llamada Truth Social.
Dentro de su mensaje, Trump felicitó a Johonson y aseguró que juntos “pondrán fin a los delitos cometidos por migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia nuestro país y volveremos a hacer que nuestro país sea seguro”
Un impuesto a los cruceros en México enfrenta a la industria turística, empresarios y autoridades
El Congreso de México avanza en la aprobación de un impuesto de 42 dólares por pasajero para los cruceros que arriben a los puertos, lo que ha desatado un intenso debate entre la industria turística, representantes empresariales y el Gobierno.
Mientras la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) advierte de que México perdería competitividad frente a otros destinos, las cámaras de comercio y turismo subrayan que el impuesto sobre los cruceros podría tener efectos mixtos en las economías locales, en tanto que la presidenta, Claudia Sheinbaum, defiende el ajuste y ha instruido un acercamiento con la industria que ha levantado la voz.
Televisa y Trump: ¿mejores amigos?
En corto: según un artículo del Wall Street Journal, el presidente de EUA Donald Trump tiene una relación muy cercana con Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, dos directivos claves de Televisa. De cierta manera, se han convertido en los interlocutores entre Claudia Sheinbaum y el gobierno de EUA.
Según datos de Nielsen: más de 1 millón de latinos habrían visto en vivo la entrevista que hizo Enrique Acevedo, de Televisa Univisión, a Donald Trump el año pasado.Resultados: el 42% de los latinos en EUA habrían votado por Trump, cuando en 2020 solo el 35% lo hizo.Mientras muchos afirman que los medios tradicionales han perdido fuerza y que ahora estamos en la época de los podcasters e influencers —comandados por figuras como Joe Rogan o Elon Musk— este caso nos recuerda la fuerza del “cuarto poder”, que aunque lejos de su mejor momento, aún puede ser relevante en la opinión pública.Algunas preguntas: ¿Qué tanto influyó la televisora mexicana en la victoria de Trump?, ¿En México, Televisa sigue teniendo el mismo poder que tenía hace unos años?
17 niños han muerto por el brote de Klebsiella oxytoca en México en tres diferentes estados, según contó el secretario de Salud.
Un brote de Klebsiella oxytoca ha causado la muerte de 17 niños, principalmente bebés prematuros, en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato. Esta bacteria, que habita naturalmente en el intestino, puede provocar infecciones graves si invade otras áreas del cuerpo. Se sospecha que el brote podría estar relacionado con la contaminación en mezclas de Nutrición Parenteral Total (NPT) producidas por la empresa SAFE en Toluca, aunque las investigaciones no han confirmado esta hipótesis. Las autoridades inmovilizaron lotes de NPT, suspendieron las operaciones de SAFE y cancelaron su contrato, pero la Cofepris no encontró irregularidades críticas en la planta, por lo que el origen del brote sigue sin determinarse.
Jueza concede amparo contra la reforma judicial; anula proceso legislativo y actos derivados de su promulgación
Una jueza de distrito anuló el proceso legislativo de la reforma judicial al conceder un amparo en su contra, juicio de garantías promovido por varios integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
El amparo indirecto, con el número de expediente 1338/2024, fue otorgado por María Ruiz Márquez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en Jalisco, e incluye la anulación de los actos derivados de la reforma judicial.
Sheinbaum difunde cifra falsa: quitar autónomos no da 20 mil mdp para reasignar presupuesto a otras áreas
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la desaparición de los órganos autónomos se podrán reasignar para 2025 más de 20 mil millones de pesos a la Defensa Nacional, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Sin embargo, su dicho es falso, no se alcanza dicha cifra, y además en el dictamen aprobado se establece que las “economías y ahorros” por desaparecer los siete organismos deben destinarse al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
El presupuesto asignado en el proyecto 2025 para los siete organismos autónomos eliminados, entre ellos el INAI y la Cofece, asciende a 4 mil 422 millones de pesos.
‘Rescatando al soldado...’ Sheinbaum aprueba aumento salarial del Ejército: Así quedaron
Gran parte del dinero obtenido por la eliminación de organismos en México se destinará al ejército para financiar un aumento salarial para los soldados, indicó el lunes la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.
El aumento salarial es otra de las varias decisiones que beneficia al Ejército mexicano.
Israel lanzó la operación "Bashan Arrow," destruyendo más de 350 objetivos militares en Siria en 48 horas
La ofensiva incluyó la destrucción de arsenales de armas avanzadas, bases aéreas y sistemas de defensa antiaérea para evitar que cayeran en manos de grupos hostiles. Entre las áreas afectadas estuvieron Damasco, Homs, Latakia, Tartus y Palmyra, donde se destruyeron instalaciones de producción de armas, radares y vehículos militares como tanques, helicópteros y drones. La marina israelí también hundió barcos en los puertos de Al-Bayda y Latakia, neutralizando amenazas marítimas. Aunque surgieron informes de un avance israelí hacia Damasco, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) negaron cualquier incursión más allá de la zona desmilitarizada del Golán. La operación fue presentada como una acción preventiva para garantizar la seguridad de Israel y evitar el fortalecimiento de fuerzas hostiles, como Hezbollah o Irán, en territorio sirio.
Miércoles 11 de diciembre de 2024
Panorama Nacional
El Universal
La implosión del Cártel de Sinaloa devasta Culiacán
Milenio
Asumir seguridad, no delegar, exige Claudia a gobernadores
Excélsior
Recortan al INE para darle a Educación
El Sol de México
Empresa suspendida por brote de bacteria tiene más de 100 contratos con IMSS, Sedena y Salud
Quadratín
Identifica Tecmilenio 8 tendencias para entorno laboral en próxima década
Economía
El Financiero
Repuntan a 54.4 mil pesos por empresa los costos por delitos
Reforma
Va 51% de impuestos a deuda y pensiones
El Economista
Diputados prevén reasignaciones por $44,422 millones
Internacional
El País
Israel gana terreno en Siria aprovechando la caída de El Asad
Opinión
Enrique Quintana | ¿Perro que ladra no muerde?
::::::::::::::::::::::::::::::::::
DIVISAS
💵 DÓLAR 20.24
(+0.37%)
💶EURO 21.25
(+0.11%)
⛽ PETRÓLEO USD 63.88
(+0.11%)
Top Stories
Emilia Pérez y la fascinación por la narcocultura: Representaciones, estereotipos y la frontera entre realidad y ficción
En las últimas décadas, la narcocultura se ha convertido en un fenómeno omnipresente que atraviesa diversos aspectos de la sociedad, desde la música y el cine hasta la literatura y la moda. Resulta que hasta se ha convertido en un tema exportable; el morbo, la curiosidad por ver cómo vive el otro, o solo el cuestionamiento de por qué una sociedad puede llegar a glorificar una forma de vida tan alejada de lo que en algún momento consideró sus valores fundamentales.
Detectan fentanilo y múltiples drogas en delfines del Golfo de México
Una investigación reciente encontró fentanilo y otras drogas, en delfines que nadan libres en el Golfo de México. Este hallazgo refuerza la creciente evidencia de la contaminación farmacéutica en los ecosistemas marinos. Apenas hace unos meses, se confirmó la presencia de trazas de cocaína en al menos 13 tiburones picudos brasileños.
Comments