top of page
Admin

#ResumendelDía 223 personas fueron asesinadas en el país, durante el fin de semana.


El Estado de México fue la entidad con más homicidios con 27 víctimas, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Guanajuato fue la segunda entidad con más personas asesinadas, con 26 casos; le siguió Baja California con 23, Jalisco con 17; Chihuahua y Nuevo León con 13 casos por entidad. En Michoacán y Morelos se reportaron 12 personas asesinadas por estado; mientras que en Guerrero fueron 10 casos, en Zacatecas hubo 9 homicidios dolosos, 7 en Veracruz; y 6 casos en Oaxaca, Puebla, Sonora y la Ciudad de México, por entidad. En los primeros diez días del presente mes se han reportado 666 casos de este delito, un promedio al día de 74 asesinatos.


Noticias


SRE negó que exista un acuerdo entre México y Rusia para instalar sistema satelital espía: “es para fines pacíficos”. A pesar de que la embajada de Rusia en México aseguró que ya se firmó un acuerdo para que se use el sistema satelital Glonass “con fines pacíficos”, la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que el acuerdo no contempla precisamente este sistema pero que sí se firmó un acuerdo de exploración y utilización del espacio ultraterrestre. (Infobae)


Pedirá NL al menos 50% en pacto fiscal. Al reiterar en su Informe que NL merece un trato equitativo, Gobernador dice que Federación debe retornar al menos 50% de lo que se aporta. (El Norte)


Inflación general en México se mantiene en su mayor nivel en 22 años. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 8.70% a tasa interanual, sin cambios frente a agosto, manteniéndose en su nivel más alto desde diciembre de 2000, de acuerdo con el Inegi. (Forbes)


Coparmex urge modificar política social ante aumento de pobreza. Entre 2018 y 2020, el porcentaje de la población del país en situación de pobreza aumentó de 41.9% a 43.9%, por esto la Coparmex propone 7 acciones para mejorar la política social del país. (Forbes)


Correos Sedena: El gobierno de López Obrador abdica en el combate a cultivos de marihuana y amapola; cae a la mitad destrucción de plantíos. De acuerdo con diversos documentos y estadísticas que se encuentran dentro de los correos electrónicos hackeados por “Guacamaya” a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la actual administración hay un decremento del 55% en la erradicación de marihuana con relación a los últimos cuatro años del gobierno de Enrique Peña Nieto. (LatinUs)


Buscarán crear Agencia Nacional de Ciberseguridad. La creciente gravedad de los ciberataques, como el que sufrió recientemente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otras instituciones del Estado mexicano y el sector privado, afirmó Ricardo Monreal Ávila, “nos impone realizar acciones legislativas y de políticas públicas en el marco de la ciberseguridad, urgentes”. (El Economista)


Amenaza AMLO a juez que frenó plan educativo de SEP. La división de poderes cedió el paso a la mañanera. Una vez más, el Presidente Andrés Manuel López Obrador amagó a un juez federal por frenar un plan gubernamental. (Reforma)


Claudio X. González y Gustavo de Hoyos anuncian lanzamiento de nueva plataforma opositora. Los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos anunciaron el lanzamiento de una nueva plataforma opositora que llevará por nombre “Unid@s”. (Político)


¡Next! Movimiento Ciudadano descarta a Samuel García como ‘corcholata’ presidencial. Samuel García fue descartado para la presidencia 2024; aseguró que quiere terminar su gobierno de manera ininterrumpida. (El Financiero)


Gobierno mexicano sopesa aerolínea a cargo del Ejército. El presidente de México señaló el martes que su gobierno analiza la creación de una aerolínea estatal manejada por el Ejército que utilizaría 10 aviones arrendados y el antiguo avión presidencial. El inusual plan reforzaría el creciente papel del Ejército en la economía de México. (LA Times)


Lev Tahor: el gran fiasco tras la operación contra los “talibanes judíos” en México. El plan internacional para asestar un golpe a la secta ultraortodoxa, oculta en la selva de Chiapas, naufraga en menos de una semana. (El País)


4 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page