#ResumendelDía migrantes exigen documentos y amenazan con protesta
Miles de migrantes que marchan en una caravana llamada el “Viacrucis migrante” exigieron el lunes al gobierno federal un diálogo para que les otorguen documentos migratorios y advirtieron que, de no recibir respuesta, iniciarán protestas.
El activista Irineo Mújica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, plantea la necesidad de dialogar con el gobierno mexicano para regularizar su situación migratoria, ya que miles de migrantes deben permanecer por meses en el sur del país a la espera de que las autoridades migratorias les entreguen los permisos para poder cruzar México y llegar a la frontera con Estados Unidos.
Mújica, quien convocó la caravana, dijo que el contingente salió el domingo de la localidad fronteriza de Tapachula con unas 3.000 personas y ha crecido en las últimas horas debido a que muchos migrantes se sumaron durante el recorrido de varios kilómetros. La movilización llegó el lunes a la población sureña de Huehuetán, estado de Chiapas.
https://apnews.com/article/noticias-3ea41f710423788dc052d26e5dff0ab8
NOTICIAS
Más de 500 organizaciones piden a legisladores no aprobar la reforma de AMLO que fusiona instancias que atienden poblaciones vulnerables. Un grupo de más de 500 organizaciones de la sociedad civil pidieron este domingo a los legisladores a que no aprueben la reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para fusionar algunas instancias que se encargan de los derechos de los niños, de los jóvenes y personas con discapacidad, entre otros. (LatinUs)
Reforma administrativa de AMLO traerá más quejas del T-MEC: ICC. A finales de marzo y a poco más de un año de concluir su gobierno, López Obrador envió al Congreso de la Unión una iniciativa que busca modificar 23 leyes secundarias en materia administrativa con las que amplía la posibilidad de que el Estado pueda revocar contratos o licitaciones sin tener que indemnizar a la parte afectada, esto bajo el argumento de defender derechos de la nación. (El Sol de México)
Reforma administrativa de AMLO aumentará la corrupción: Cortés. El político advirtió que, de aprobarse la reforma administrativa, sus militantes presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. (Aristegui Noticias)
Ley Minera 2023: IP pide frenar reforma de AMLO. Expertos advirtieron que de aprobarse como está, se afectará el clima de inversión. (El Financiero)
Barra de Abogados de NY condena ataques contra la Suprema Corte y la ministra Norma Piña. La New York City Bar expresó su preocupación por los ataques desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la independencia del poder judicial en México. (El Universal)
Amordazan otra vez a la UNAM: Ministra Esquivel logra suspensión para evitar dictamen sobre plagio. La Universidad Nacional Autónoma de México fue notificada sobre una serie de medidas cautelares que ordenan a la institución abstenerse de continuar el proceso en contra de la ministra. (Radio Fórmula)
Berries superan a la cerveza y el tequila: son el alimento mexicano con más ventas al mundo. Durante el primer bimestre de 2023, fueron vendidos 777 mdd de berries nacionales al extranjero, según el Banco de México. (Forbes)
Persigue EU a más de 20 del Cártel de Sinaloa. Los Chapitos, el Mayo Zambada y sus hijos son algunos de los líderes en la mira. (El Financiero)
¿Por qué las auroras boreales y australes parecen estar tan activas en esta época? El impresionante brillo danzante de la aurora boreal y de su equivalente en el hemisferio sur, la aurora austral, deslumbran a quienes tienen la suerte de contemplar el mayor espectáculo de luz de la Tierra. (CNN)