#ResumendelDía Otra vez, México queda fuera de los países más atractivos para la inversión
Por tercer año consecutivo, México quedó fuera de los 25 países más atractivos para invertir en el mundo, de acuerdo con la encuesta elaborada por la consultora Kearney.
Según el informe, el país no fue incluido al listado por los intentos del gobierno mexicano de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y dejar de lado a las empresas privadas.
“En México, las autoridades han estado cerrando las importaciones privadas de productos refinados, en un aparente esfuerzo por beneficiar la participación de mercado de la estatal Pemex”, destacó.
El Financiero
Noticias
Acusa INE que revocación de mandato está intervenida desde el gobierno.
Victoria para AMLO: Corte considera constitucional que Ley Eléctrica beneficie a CFE.
Las indemnizaciones por la reforma eléctrica las pagarán los mexicanos: Canacintra.
Diputados votarán el próximo martes reforma eléctrica en fast track.
En abandono, 14% de las viviendas en México.
Ante escasez de agua, Samuel García prohíbe baños dobles y llenar albercas.
Qatar Airways desmiente a Ebrard: la aerolínea no tiene planes de comenzar operaciones en el AIFA, dijo vocero a Reuters.
Inflación en México sube al 7.45% en marzo de 2022, su mayor nivel en 21 años.
Coronavirus en México al 7 de abril: nuevo récord de contagios tras la cuarta ola con 32 mil 216. La Secretaría de Salud (SSa) informó sobre el avance de la pandemia en el país.
Senadores exigen a AMLO publicar estudios de Impacto Ambiental de la construcción del Tren Maya.
Internacional
La ciudad especial de Próspera en Honduras adopta bitcoin y bonos bitcoin.
Ketanji Brown Jackson hace historia: será la primera afroamericana en Corte Suprema de EU.
Avión de DHL se parte en dos durante aterrizaje en Costa Rica. Video. El avión Boeing 757 que pertenece a la empresa de mensajería DHL presentó problemas hidráulicos.
Ucranianos que llegan a frontera de México-EU se duplican en menos de una semana. Entre 100 y 200 ucranianos llegan diariamente a Tijuana, según estadísticas oficiales, luego llegar a Ciudad de México o Cancún vía desde Alemania, Francia, Italia y España, principalmente.
Asamblea General de la ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos. México fue uno de los 58 países que se abstuvieron de votar a favor de la salida de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El Senado aprueba por unanimidad "suspender relaciones comerciales normales" con Rusia. La Cámara Alta también votó para prohibir la compra de energía a empresas rusas. Ambas medidas habían sido anunciada en marzo por el presidente Joe Biden.
La Unión Europea aprueba un embargo contra el carbón ruso. Entre las nuevas sanciones se incluye también la prohibición de exportar armas. El G7 anunció también en paralelo nuevas medidas contra la economía rusa por su agresión militar contra Ucrania.
La inteligencia alemana graba conversaciones de soldados rusos que prueban el asesinato de civiles en Bucha. El diario 'New York Times' también verifica un vídeo que muestra la ejecución de un soldado ruso gravemente herido por combatientes ucranianos.
Más acusaciones de violencia sexual contra los rusos: “A las mujeres las sacaban del sótano para que los soldados pudieran abusar de ellas”. “Los invasores rusos mataron familias. Quemaron los cuerpos y violaron mujeres. Rusia debería rendir cuentas por el genocidio de los ucranianos”, aseguraron desde el Gobierno de Ucrania.
Científicos hallan proteínas de la saliva que podrían ayudar a predecir la Covid-19 grave. La presencia de una familia de proteínas en la saliva está significativamente elevada en los pacientes hospitalizados por Covid-19 y podrían servir como biomarcador para ayudar a identificar a los pacientes que corren el riesgo de sufrir esa enfermedad de forma grave.