top of page
  • Admin

Ucrania exige un retiro total de las tropas invasoras de su territorio

En el quinto día de la invasión a Ucrania por parte de Rusia, las delegaciones diplomáticas rusa y ucraniana entablaron el lunes las primeras conversaciones para tratar de llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto armado, informó la agencia de noticias bielorrusa BELTA.

Las conversaciones entre ambos países se producen después de que las tropas rusas se hayan encontrado con una feroz resistencia ucraniana y tras las sanciones masivas a Rusia por parte de las potencias occidentales.


Tras cuatro días de guerra en Ucrania, las autoridades dan cuenta de 14 niños fallecidos entre las 352 víctimas mortales y 1.684 personas heridas, entre las que figuran 116 menores.


De acuerdo con el último parte hecho público por el Ministerio de Defensa ruso, las tropas rusas han destruido 975 objetivos militares ucranianos, una cifra que se suma a las 821 instalaciones militares que destruyeron el sábado. Además, el ministro de Defensa, Ígor Konashenkov, ha asegurado que un total de 471 soldados ucranianos han sido detenidos desde que comenzó la invasión.


En concreto, Ucrania reporta la destrucción de 23 centros de mando, 48 radares y 31 sistemas antiaéreos, entre otras instalaciones militares. Las tropas rusas han destruido 223 tanques, 143 carros blindados, 86 unidades de artillería, 39 lanzacohetes,11 drones, ocho aviones y siete helicópteros.


Por su parte, el Ministerio de Defensa de Ucrania afirmó que durante la última jornada las pérdidas de las tropas enemigas aumentaron, al reportar el derribo de 14 aviones y 8 helicópteros y la destrucción de 102 tanques y 536 blindados. Según la entidad militar ucraniana, los rusos habrían perdido en combate más de 3.000 soldados.



Ucrania acepta diálogo con Rusia

La presidencia de Ucrania indicó el domingo que aceptó tener conversaciones con Rusia y que se llevarán a cabo en la frontera con Bielorrusia, cerca de la zona de exclusión de Chérnobil, una decisión tomada tras la mediación del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

”La delegación ucraniana se entrevistará con la (delegación) rusa sin fijar condiciones previas en la frontera ucrano-bielorrusa, en la región del río Prípiat», declaró la presidencia en un comunicado.

Minutos antes, el presidente ruso Vladimir Putinacusó a Ucrania de «no aprovechar la oportunidad» de las conversaciones que quiere celebrar en Bielorrusia, país desde donde Rusia lanzó parte de su invasión a Ucrania.

La delegación rusa está en la ciudad bielorrusa de Gomel y está dispuesta a negociar con los representantes de Kiev; éstos, demostrando incoherencia, no han aprovechado hasta ahora esta oportunidad» declaró Putin durante una conversación telefónica con el primer ministro israelí Naftali Bennett, según un comunicado del Kremlin. A lo que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que su país está dispuesto a dialogar con Rusia, pero rechazó que las conversaciones sean en Bielorrusia ”Y cualquier otra ciudad en un país desde el que no nos lancen misiles está bien para nosotros», dijo el presidente ucraniano, acusando a Bielorrusia de servir de plataforma a Moscú para la invasión contra Ucrania.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó el domingo haber hablado con su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko, un aliado de Moscú y cuyo territorio es utilizado por Rusia para la invasión contra Kiev.

5 visualizaciones0 comentarios
bottom of page