top of page
  • Admin

Ucrania pide armas a la OTAN antes de ofensiva rusa en este

Ucrania dijo a la población de su zona industrial en el este que se marche cuando aún puede e instó el jueves a los países occidentales a enviar “armas, armas, armas” después de que fuerzas rusas se retirasen de las destrozadas afueras de Kiev para reagruparse de cara a una ofensiva en el este del país.

En seis semanas de invasión, Rusia no logró tomar con rapidez la capital ucraniana y deponer al gobierno ucraniano, lo que según gobiernos occidentales era el objetivo inicial del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Rusia se centra ahora en Donbás, una región de mayoría rusófona en el este de Ucrania.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, instó en Bruselas a la OTAN a proporcionar más armas al devastado país para evitar nuevas atrocidades como las reportadas en los suburbios norteños de Kiev. Las autoridades ucranianas trabajaban para identificar cientos de cuerpos que dijeron haber encontrado en Bucha y otras localidades después de que se marcharan las tropas rusas, y documentar lo que describieron como crímenes de guerras.


“Mi agenda es muy simple: armas, armas y armas”, dijo Kuleba a su llegada a la sede de la OTAN para reunirse con ministros de Exteriores de la alianza militar.
“Cuantas más armas consigamos y cuanto antes lleguen a Ucrania, más vidas se salvarán”, apuntó.

Algunos miembros de la OTAN temen ser el próximo blanco de Rusia y la alianza evita emprender acciones que puedan arrastrar a cualquiera de sus 30 miembros directamente a la guerra. Aun así, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, apremió a los países miembros para que enviaran más armas a Ucrania, y no sólo armas defensivas.

El Kremlin ha insistido en que sus tropas no han cometido crímenes de guerra y afirma que las imágenes de Bucha fueron escenificadas por los ucranianos.


La guerra que vino del este, día 43...

Rusia intensifica sus ataques en el sur y el este de Ucrania, especialmente en Mariúpol. El presidente Volodímir Zelenski denunció bombardeos constantes las 24 horas del día en Mariúpol. Señala que la devastación es total, que no ha quedado ninguna vivienda sin daño. Ccusa a los rusos de no permitir corredores humanitarios..


Señala que la gente no tiene alimentos, medicinas ni agua. Hay denuncias de que el ejército ruso lleva crematorios móviles para borrar los rastros de los crímenes de guerra. Ante este escenario, la Otan considera que la guerra en ucrania podría durar meses, incluso años.


Después de que salieron a la luz las atrocidades cometidas por las tropas rusas en la ciudad ucraniana de Bucha, Estados Unidos endurece sanciones contra Moscú


El presidente Joseph Biden advirtió que Rusia no podrá realizar pagos de deuda con fondos sujetos a la jurisdicción de estados unidos. También anunció el bloqueo total a los dos bancos más grandes de Rusia. Prohibió a todos los estadounidenses invertir en ese país.


Cabe apuntar, que hasta el momento han salido más de 600 mil empresas de territorio ruso. Biden señaló además sanciones contra la esposa, las hijas y los funcionarios cercanos a Putin y habló de un nuevo servicio de telecomunicaciones para que los civiles rusos puedan saber lo que sucede en Ucrania.





2 visualizaciones0 comentarios
bottom of page