Color de piel y clase social; condicionantes a la hora de emprender en México
- Alberto Vega
- 24 oct 2022
- 2 Min. de lectura
De acuerdo con el el estudio “(Des)ventajas al emprender en México”, elaborado por Impact Hub Ciudad de México en colaboración con Meta, el color de piel, la clase social a la que se pertenece, la formación académica o lugar de origen pueden ser condicionantes a la hora de emprender en México.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2021a) sobre la demografía de los negocios, en 2019 había 4.9 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal, de los cuales 99.8% pertenecían al conjunto de las micro, pequeñas y medianas empresas, dando empleo a 27 millones de personas (INEGI, 2021a), es decir un 78% de los empleos en el país (Herculano, 2022).
El informe encontró que 6 de cada 10 emprendedores en México considera que su tono de piel ha sido determinante para que su empresa consiga financiamiento: “entre más oscuro es el tono de piel, menores son las opciones de conseguir liquidez”, o lo que es lo mismo, hay racismos y clasismo en el ecosistema emprendedor mexicano.
De acuerdo con el estudio “El 45.8% de las personas que emprenden en México son de tono de piel claro y 61.3% son de clase social media o alta. Además, 3 de cada 10 emprendedores de clase social alta mencionan que su condición de origen es una ventaja a la hora de emprender”.
La desigualdad de oportunidades al emprender en México, producto de la discriminación por características físicas y socioeconómica, cobra alta relevancia a nivel nacional cuando el emprendimiento es un motor de crecimiento económico y la generación de empleos en el
país. La existencia de brechas en el ecosistema de emprendimiento significa que estamos
desaprovechando el potencial del capital emprendedor: la innovación, la difusión de conocimiento, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento económico; lo cual dificulta la mejora de la calidad de vida de las y los mexicanos.
Estudio completo https://mexicocity.impacthub.net/desventajasalemprender/
Con info de Forbes
Comments