El largo camino del #TrenMaya
Las prisas por acabar el Tren Maya en los plazos fijados por el presidente Andrés Manuel López Obrador se están volviendo el principal problema.

Tras los diversos reclamos de organizaciones sociales y ante la suspensión de obras del Tramo 5, el Gobierno federal determinó como obra de seguridad nacional al Tren Maya.
De acuerdo con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), organismo encargado de la obra, Javier May, dijo que la vía férrea en construcción “es un tema de seguridad nacional, una declaratoria del Consejo de Seguridad Nacional donde la obra es prioritaria y es un tema de seguridad nacional y está cargo de la secretaría de Gobernación y de la secretaría de Seguridad Pública; nosotros vamos a respetar los tiempos de los amparos que determine el juez, estamos esperando que nos vuelva a asignar la audiencia, que se ha transferido ya varias veces ya para aportar los alegatos, estamos en espera de eso”.
Organizaciones civiles como Selvame del Tren o Greenpeace México, denunciaron que ya se está trabajando sobre el Tramo 5 pese a los amparos obtenidos por los inconformes con este proyecto. No, no nos ha dado la cita, se han transferido las audiencias y estamos a que el juez nos vuelva a dar fecha para que se puedan desahogar las pruebas en estas audiencias, ya se presentó la manifestación de impacto ambiental, ya se otorgó y estamos en espera para que se levante la suspensión, comento Javier May.
El funcionario, destacó que no se violenta ningún amparo, «nosotros no intervenimos, no es Fonatur el que convocó o está llevando la obra, la está llevando la Secretaría de Gobernación.
El largo camino del #TrenMaya
El plan es que el ferrocarril recorra 1.550 kilómetros a través de cinco Estados : Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
La obra ha sido dividida en siete tramos y, hasta ahora, los que han avanzado son los cuatro primeros, que ya contaban con buena parte del derecho de vía. En estos, que van desde Palenque hasta Cancún a lo largo de 890 kilómetros, la construcción se encuentra al 40%, dice a este diario Fernando Vázquez, portavoz de Fonatur para el Tren Maya. Allí ya se ha empezado a trabajar en los terraplenes, el paso previo al montaje de durmientes y rieles. Esos cuatro tramos además cuentan con sus respectivas manifestaciones de impacto ambiental (MIA), aunque solo las tres primeras han recibido la luz verde de la Secretaría de Medio Ambiente.
A partir del tramo 5 el asunto se complica, ya que no se tenía un derecho de vía previo. La parte que ha desatado la polémica ha sido la que va de Playa del Carmen a Tulum, de unos 67 kilómetros, que cruza un frágil terreno kárstico repleto de cuevas, cenotes y ríos subterráneos.