top of page

#Resumendeldía CAMBIO CLIMÁTICO YA SE SIENTE EN MÉXICO

Alberto Vega

. El Bosque, Tabasco, es de las primeras comunidades desplazadas por el cambio climático


El cambio climático ya no es un problema a futuro, sus efectos ya se empiezan a sentir en México. Habitantes de la comunidad El Bosque, en el municipio de Centla, Tabasco pidieron al Gobierno de México ser reubicados donde puedan seguir siendo "lo que nosotros somos: pescadores, gente de mar, gente que sueña con construir un mejor futuro", tras convertirse en "desplazados ambientales" que se agudizaron en los últimos cuatro años.


México está bien posicionado para sortear los riesgos del entorno mundial turbulento: FMI. El Fondo Monetario Internacional dijo que las políticas macroeconómicas del gobierno de México son prudentes ante el repunte de la inflación. (Forbes)

◦ Reportan que Elon Musk despidió a todo el personal de Twitter México. Extrabajadores de la red social en México publicaron sus mensajes de despedida. (Proceso)

◦ Cártel de Sinaloa en España: “Cena” con Peña Nieto, “contacto” con el embajador Quirino. El 17 de mayo fue desarticulada una red del Cártel de Sinaloa asentada en España; entre los detenidos está un subinspector de la policía que declaró que otro de los integrantes de la red le confesó que cenó con el expresidente Enrique Peña Nieto y contactó al embajador Quirino Ordaz Coppel. (Proceso)

◦ Peña Nieto calificó como “absurdo” que su patrimonio en España provenga de recursos ilícitos. El ex presidente priista fue acusado de haberse reunido con un integrante Cártel de Sinaloa en Madrid. (Infobae)

◦ Chela, alcohol y botanas; el otro IEPS que ni la inflación le hace cosquillas. A diferencia de la gasolina, que dejó números negativos a la recaudación del gobierno, la cerveza, las bebidas alcohólicas y los alimentos no básicos dejaron casi 5,700 mdp más de lo esperado. (Expansión)

◦ Rosario Piedra andaría desaparecida de la CNDH tras recomendación al INE. Vaya oleada de críticas que causó la recomendación de la CNDH al INE, pues partidos de oposición hasta exigieron la renuncia de Rosario Piedra por actuar más en favor del Gobierno Federal que de los derechos, no obstante, la titular rechazó. (Político)

◦ Encuesta MetricsMX entre morenistas: Claudia Sheinbaum, 37.5%; Marcelo Ebrard, 30.4%. La encuesta MetricsMx de noviembre de 2022 revela que Adán Augusto López y Ricardo Monreal registraron un ligero impulso. (SDP Noticias)

◦ Alejandro Moreno niega acuerdo con Segob para reforma electoral de AMLO. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusó a Movimiento Ciudadano de negarse a la alianza opositora para beneficiar a Morena. (El Economista)

◦ Diputados de oposición llaman al Senado a frenar la iniciativa para que Hacienda destine ahorro de deuda pública al FEIP. Diputados de oposición llamaron al Senado a frenar la iniciativa aprobada este viernes en la Cámara de Diputados para que la Secretaría de Hacienda realice aportaciones adicionales consistentes en activos financieros al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) con el objetivo de completar el gasto del gobierno en caso de caída de ingresos. (LatinUs)

◦ Pasan a diciembre reforma que definirá futuro del INE. La reforma política que definirá el futuro del Instituto Nacional Electoral (INE) será analizada en la primera semana de diciembre, consideró Ignacio Mier, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. (El Norte)

◦ Recortan a INE en Presupuesto y se lo dan a pensiones. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aplicó recortes a los órganos autónomos por 6 mil 437 millones de pesos, con un mayor castigo al INE, para aumentar los recursos a las pensiones de la Secretaría del Bienestar y reforzar atención a la violencia contra las mujeres. (Reforma)

◦ PEF 2023: educación, salud, energía y seguridad, ¿dónde invertirá AMLO los recursos de México? El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación será discutido en San Lázaro, donde domina el partido del presidente, por lo que se espera que el dictamen se apruebe sin modificaciones. (Infobae)

 
 
 

Comments


bottom of page