Al día de hoy, la ONU estima que existen aproximadamente 12 mil 500 armas nucleares y que se han llevado a cabo más de 2 mil ensayos nucleares, y dado el contexto político actual, el Bulletin of Atomic Scientists advierte en su Doomsday Clock que estamos a 90 segundos de la destrucción total del mundo. Como contexto: el Doomsday Clock, cuando se creó, se fijó en 17 minutos until midnight, es decir, para que acabemos con el planeta con armas que nosotros mismos estamos creando.
ARTISTAS CONTRA LA BOMBA es una colección de mensajes urgentes que piden el desarme nuclear universal. La exposición es un esfuerzo internacional de artistas, escritores y activistas que, a través de palabras e imágenes, piden una reducción a cero de las armas nucleares en el mundo. Elegimos el cero como elemento gráfico, visual y conceptual común a todos los idiomas, para transmitir un símbolo de unidad global por una única causa no controvertida: evitar la destrucción de toda la vida en la tierra. Zero aparece en algunas de las obras y forma parte de la conceptualización general de la exposición.
La exposición comprende una serie de imágenes en blanco y negro, tamaño póster, diseñadas para estimular los pensamientos del espectador sobre las armas nucleares y el mundo que buscamos proteger. El arte, el activismo y la valentía de la cooperación entre países dieron lugar a los tratados, resoluciones e iniciativas que hasta ahora han evitado la guerra nuclear. Esta exposición está diseñada para reavivar ese espíritu cooperativo y revitalizar el movimiento por el fin de las armas nucleares.
Entre el conjunto de piezas, existen obras históricas de artistas como Keith Haring, Juan O’Gorman o Fanny Rabel, producciones contemporáneas comisionadas para la muestra de figuras claves en el artivismo como Pussy Riot (representadas por Nadya Tolokonnikova) e, incluso, reproducciones facsimilares de obra escrita o guiones cinematográficos como Hiroshima Mon Amour de Marguerite Duras y Alain Resnais (1960).
La iniciativa es una colaboración entre el Estudio Pedro Reyes y la Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés), presentada con motivo de la Segunda Reunión de los Estados Parte del Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares (TPNW), celebrada este año en las Naciones Unidas.
Pedro Reyes es un artista mexicano que utiliza diversos medios y técnicas, desde la escultura hasta la práctica social, para aumentar la conciencia y la participación en temas sociales y políticos.
La pregunta de si el arte puede generar cambios es difícil de responder. El arte es alimento para el alma y, a menudo, gravitamos hacia obras de arte que alimentan nuestro espíritu.
No es que crea que el arte deba tener una función. Pero si se quiere que el arte produzca algo que tenga un impacto más allá de lo estético, es importante recordar que el papel del arte es difícil de medir. Si está intentando generar un cambio, es importante diseñar un mecanismo para medir el cambio. No puede reclamar el cambio si no puede medirlo. En el caso de las armas, quería tener una paridad uno a uno de "por cada arma, ahora hay un árbol". Eso es algo que se puede explicar. Pedro Reyes
En esta ocasión, ARTISTS AGAINST THE BOMB presenta para LagoAlgo una selección de posters que incluyen adiciones recientes de artistas, así como una nueva propuesta de instalación conformada por pendones que aprovecha la emblemática arquitectura del espacio.
Comments