top of page

#Resumen Tren Maya sólo transporta a 19.5% de su meta; no es autosuficiente

admin

Actualizado: 20 dic 2024



Portadas

En los primeros 10 meses desde que fue inaugurado, del 15 de diciembre al 14 de octubre, el Tren Maya ha transportado a 480,769 pasajeros, principalmente nacionales, lo que significa un 19.5% de los pasajeros que planeó el gobierno federal, por lo que el ingreso no es suficiente para solventar gastos de operación y requiere que se inyecten recursos públicos.


Según datos oficiales que señala Reforma, proporcionados por la administración militar que lo gestiona, desde la puesta en marcha del ferrocarril el 16 de diciembre de 2023 hasta el 14 de octubre de 2024, el tren ha movilizado a 480 mil 769 personas, muy por debajo de los 3 millones de pasajeros anuales esperados.






Los amigos de Adán Augusto López: un negocio de mil mdp para uniformar al Ejército con precios inflados y productos chinos

Una vez más, un empresario cercano a Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, es beneficiado con asignaciones millonarias del gobierno federal.


En los últimos años, las empresas Avacor y Grupo Servicorvel, vinculadas con Carlos Prats García, han recibido al menos 32 contratos por mil 107 millones de pesos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).



El reality sobre la inutilidad del decomiso ‘histórico’ de fentanilo


Las cosas pintan para que, en los próximos cuatro años, tengamos más tensión, más drama, más ‘show’ y más arrestos, decomisos y despliegues impulsivos de la Guardia Nacional.


Cada semana habrá nuevos retos. Desde la locación en Mar-a-Lago, y a partir de enero desde la Casa Blanca, el televisivo anfitrión nomina a los jefes de Estado que no lo tienen contento. En la segunda temporada no hay premios, sólo penalizaciones: 25 por ciento de aranceles para quienes no monten un show icónico. Claudia Sheinbaum es de las primeras nominadas. No es sorpresa, los miembros del jurado no son #TeamMexico. Por unos días se siente la tensión, todos los dignatarios del mundo le tienen pavor a los aranceles, pero para Claudia serían un golpe mortal.



Trump Reitera Su Promesa de Eliminar la Ciudadanía por Derecho de Nacimiento


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su compromiso de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una política protegida por la 14ª Enmienda de la Constitución. Durante una reciente entrevista, Trump aseguró que buscará implementar esta medida a través de una acción ejecutiva al inicio de su mandato, argumentando que el sistema actual incentiva la inmigración ilegal y representa una carga para los recursos del país. La ciudadanía por derecho de nacimiento garantiza que cualquier persona nacida en territorio estadounidense sea automáticamente ciudadana, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Trump calificó esta política como única de EE.UU., aunque decenas de países también la aplican. Según el presidente electo, su eliminación es clave para reformar el sistema migratorio. El anuncio ya ha generado controversia, ya que muchos expertos consideran que una orden ejecutiva no sería suficiente para revocar un derecho protegido por la Constitución.



Arrestan al sospechoso de asesinar a CEO de UnitedHealthcare


Luigi Mangione, de 26 años, fue arrestado en Altoona, Pensilvania, como sospechoso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. Thompson fue asesinado a quemarropa en Midtown Manhattan el 4 de diciembre, en un ataque que la policía describe como "planeado y dirigido". Mangione, identificado gracias a imágenes de cámaras y testigos, fue detenido en un McDonald's tras ser reconocido. Portaba un arma fantasma con un silenciador, consistente con la utilizada en el crimen, así como identificaciones falsas y un documento manuscrito que expresaba hostilidad hacia las corporaciones. También tenía ropa y una máscara similares a las del sospechoso. Según las autoridades, Mangione actuó solo. El video muestra que el atacante esperó específicamente a Thompson antes de dispararle y luego huyó en bicicleta.



La ONU dice que la transición en Siria debe serninclusiva para evitar un nuevo conflicto


El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, dijo este martes que se necesita una transición política que sea creíble y que incluya a todo el espectro de grupos políticos y comunidades en Siria si se quiere evitar el riesgo de que estalle un nuevo conflicto.


«Se debe garantizar una representación lo más amplia posible de todo el espectro de la sociedad y los partidos sirios. Si esto no ocurre, entonces existe el riesgo de un nuevo conflicto en Siria y creo que todos los grupos lo entienden así», declaró en una rueda de prensa en Ginebra.




5 países de la Unión Europea suspenden peticiones de asilo a sirios


Austria, Alemania (el país con la mayor comunidad siria en la UE), Dinamarca, Noruega y Suecia anunciaron la suspensión de las solicitudes de asilo pendientes de sirios, un día después de la caída del gobierno de Bashar al-Assad, a raíz de una ofensiva liderada por la coalición rebelde Hayat Tahrir al Sham (HTS), informó Deutsche Welle.





Breves

  • Rompe Sheinbaum diálogo en medios con Trump

  • Alcanza inflación su menor nivel en 8 meses: Inegi

  • Prevén reasignar más de 30 mil mdp en el Presupuesto 2025

  • Matan a balazos a diputado federal del PVEM en Veracruz

  • Avanza reforma que regula trabajo de plataformas digitales

  • La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el fortalecimiento del T-MEC es la única forma de enfrentar la competencia económica y comercial con China.

  • El presidente electo de los EU, Donald Trump, dijo que su país no debería "subsidiar" a México y que confía en sus amenazas de instaurar aranceles a productos de importación.

  • El marco macroeconómico de mediano plazo proyectado en los Criterios Generales de Política Económica de 2025 anticipa mayores presiones sobre las finanzas públicas para los próximos años.

  • Al asumir como gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar llamó a todos los sectores de la sociedad de esta entidad a "abrir la conciencia".


Opinión El Senado convertido en ring


“Resulta de un cinismo inconcebible —expresó en la tribuna el senador panista Mario Humberto Vázquez— que digan que el senador Yunes es un ejemplo de suma generosa a la causa de ustedes (los morenistas) cuando todo mundo sabe perfectamente que le han eliminado las órdenes de aprehensión que tenía previamente a que ustedes lo cooptaran y lo amenazaran y él concediera y cediera y las diera”. Aquí no sabemos si el senador Vázquez al decir “las diera” se refería a las gracias, a las órdenes de aprehensión o a las nalgas. 



Top Stories


Narcotráfico y corrupción: las formas de la violencia en México en el siglo XXI


El Índice de Paz México 2023 constata que la tasa nacional de delincuencia organizada ha aumentado un 64.2 % en los últimos ocho años.


Los homicidios relacionados con delincuencia organizada aumentaron 190 % en el periodo, mientras que todos los demás homicidios aumentaron apenas 6.4 %.  En cuanto a corrupción Ninguno de los grandes casos de corrupción ha llegado a sentencias definitivas.



La FIL Guadalajara bate récord de asistencia


Casi 1 millón de personas acudieron este fin de semana a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el segundo evento literario más importante del mundo. Según Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la universidad organizadora, este año se superó el récord de asistencia y participación, con la presencia de cerca de 3.000 editoriales, informó Forbes.

278 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page